La Sierra de Aralar, nueva Zona de Especial de Conservación
Con tal designación, Navarra cuenta ya con 21 ZEC
![La Sierra de Aralar, nueva Zona de Especial de Conservación](https://s2.abcstatics.com/Media/201412/30/sierra-aralar2--644x362.jpg)
El Gobierno de Navarra aprobó ayer un decreto foral por el que se designa como Zona Especial de Conservación la Sierra de Aralar, que comprende el denominado Monte Aralar, y una franja de terrenos pertenecientes a distintos términos municipales.
La Sierra de Aralar alberga hábitats naturales, flora y fauna silvestre representativos de la diversidad biológica de Navarra, que en algunos casos se encuentran amenazados de desaparición en su área de distribución natural o presentan una superficie de distribución natural reducida, tal y como informa el Ejecutivo autonómico en una nota.
El decreto ha aprobado también el correspondiente plan de gestión, con las medidas necesarias para mantener y restablecer el estado de conservación favorable de los hábitats, las especies, los procesos ecológicos o los elementos naturales y culturales, con el fin de salvaguardar la integridad ecológica del espacio natural.
Las medidas se han diseñado teniendo en cuenta las exigencias económicas, sociales y culturales, y se ha tratado de armonizar los usos y aprovechamientos actuales con otros que respondan a nuevas demandas sociales, como el ocio y recreo, la educación ambiental o la investigación.
Con la Sierra de Aralar (14.648 hectáreas), situada en el extremo noroccidental de Navarra, ya 21 las Zonas de Especial Conservación existentes en la comunidad foral.