La UE retira la «tarjeta amarilla» a cinco países que han mejorado en su lucha contra la pesca ilegal
Fiyi, Panamá, Togo, Vanuatu y Belice han corrido mejor suerte que Sri Lanka, cuya penalización ha propuesto la Comisión Europea
La Comisión Europea (CE) ha anunciado que retira la amenaza de sanciones comerciales a Fiyi, Panamá, Togo, Vanuatu y Belice. Los cinco estados se enfrentaban a una posible aplicación de medidas comerciales punitivas por no cooperar en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) . La CE también ha propuesto la penalización a Sri Lanka.
Es la primera vez que la Unión Europea (UE) levanta sanciones o amenaza con imponerlas a naciones a las que compra pescado en virtud de un Reglamento del Consejo de 2010.
Hace casi dos años Fiyi, Panamá, Togo y Vanuatu recibieron por parte de la CE una advertencia oficial conocida como «tarjeta amarilla». La institución les solicitó entonces que mejoraran su sistema de control de presuntas actividades de pesca ilegal en sus aguas territoriales o por parte de buques que enarbolaban su pabellón.
La CE también ha propuesto el levantamiento de las sanciones impuestas a Belice, que en marzo de 2014 fue objeto de una «tarjeta roja»: la prohibición total de importación de productos de la pesca a la UE.
El Consejo de Ministros tiene ahora que aprobar la penalización a Sri Lanka, así como el levantamiento de las sanciones a Belice.
La CE identificó en noviembre de 2012 que los seis estados citados «controlaban de forma insuficiente sus respectivas flotas pesqueras o sus aguas territoriales, no imponían sanciones a los operadores de pesca ilegal y no introducían una legislación pesquera sólida para luchar contra la pesca ilegal», tal y como explican EJF , Oceana , Pew y WWF en una nota. Las cuatro organizaciones de conservación de la naturaleza y el medio ambiente han alabado a la comisaria de Asuntos Marítimos y Pesca María Damanaki por su liderazgo y han instado a su candidato a sucesor, el maltés Karmenu Vella, que será confiramdo en las próximas semanas, a que continúe la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.