![](https://s1.abcstatics.com/media/motor/2015/12/07/1-neumaticos--620x349.jpg)
Ruedas cocheLos neumáticos, elemento clave de seguridad con lluvia, hielo y nieve
Con la bajada de temperaturas y los desplazamientos por carretera de estas fechas, la revisión de los neumáticos es crucial
Madrid Actualizado: GuardarCon la llegada del invierno, la revisión del automóvil, y en concreto de los neumáticos, se hace indispensable. Las lluvias y la formación de hielo en las carreteras obligan, ahora como nunca, a que las ruedas del vehículo cuenten con los mejores elementos de seguridad para afrontar la conducción.
Conviene recordar algunos consejos útiles para una conducción segura y estado óptimo de los neumáticos en estas fechas, tal y como recuerdan desde Midas.
- Reducir la velocidad: ante condiciones meteorológicas adversas, como la lluvia, el hielo o la nieve, la conducción se hace más insegura, por lo que conviene adaptar la conducción a estos factores. Reduce la velocidad y aumenta la distancia con los vehículos precedentes para evitar frenazos que deriven en accidente.
- Profundidad de los neumáticos: no nos cansaremos de repetirlo. Y es que las ruedas son la superficie de contacto y agarre de nuestro coche a la carretera, y en condiciones de lluvia o sobre placas de hielo unos neumáticos en mal estado pueden marcar la diferencia y provocar un accidente. Conviene revisar periódicamente el estado de las ruedas del automóvil para verificar que el dibujo cuenta con una profundidad mayor a 1,6 mm (en torno a 3 mm con meteorología adversa). Recuerda que la vida de los neumáticos no debe superar los tres o cuatros años, según el uso que hagas del vehículo.
- Neumáticos de invierno: son mejor alternativa al uso de las tradicionales cadenas para garantizar la máxima seguridad. Indicados para temperaturas inferiores a 7ºC, aseguran una mejor sujeción tanto en suelos mojados o nevados como en superficies secas a bajas temperaturas. También reducen el peligroso aquaplaning.
- Aprovisionamiento del coche: llevar el tanque lo más lleno posible para evitar estar sin la calefacción encendida en caso de tener que parar la conducción; llevar teléfono móvil a tope de batería y con cargador para el automóvil; y contar con provisiones de agua, algo de comida e incluso una manta en el maletero pueden sacarnos de muchos apuros, sobre todo en caso de larga parada provocada por las condiciones meteorológicas.
Ver los comentarios