Llevar el coche al taller supone un engorro, y en algunas ocasiones una molesta sorpresa a la hora de tener que abonar la factura. Tanto los fabricantes como las instituciones recomiendan realizar un
correcto mantenimiento del coche, sobre todo porque un buen estado de elemtos como los neumáticos, los frenos, escobillas limpiaparabrisas e iluminación, nos pueden salvar de un accidente.
Pero también hay que reconocer que, conforme el vehículo tiene más años, se les suele
dar menos importancia a estas labores de mantenimiento, y otras como la revisión de niveles, cambio de aceite y filtros. si a ello sumamos determinadas «costumbres»
a la hora de manejar los coches, la posibilidad de que tengamos que llevar el coche al taller aumenta exponencialmente.
Por eso, desde la plataforma
cuidomicoche.es han elaborado la siguiente lista. Siete puntos que recogen las conductas más perjudiciales para la mecánica del coche. Si les prestamos atención podremos evitar en gran medida las reparaciones no deseadas.
1. Retrasar el mantenimiento
Es muy importante cuidar del motor por dentro, que los líquidos estén al nivel adecuado, que el aceite esté limpio y a un óptimo nivel y que los filtros estén libres de partículas dañinas.
2. Realizar una conducción agresiva
Acelerar de repente no ayuda a ganar tiempo y tiene efectos negativos sobre el automóvil, que no solo gastará más combustible; además sufrirá un calentamiento excesivo del motor y un desgaste prematuro de los neumáticos. La caja de cambios y el sistema de frenos también se resentirán.
3. Conducir demasiado tranquilo
Conducir a baja velocidad en marchas largas para ahorrar combustible puede llegar a dañar la transmisión del vehículo.
4. Arrancar el coche de manera brusca
Si el aceite y los componentes no han alcanzado la temperatura ideal se acelera el desgaste en el motor del vehículo.
5. Abusar del embrague y apoyarse en la palanca del cambio
El embrague es uno de los elementos que más sufre del coche, pues funciona por fricción y sufre desgaste cada vez que se pisa. Por eso no hay que apoyar el pie en él sin necesidad. Tampoco es conveniente llevar una mano en la palanca de cambios, pues, a largo plazo, se traduce en vibraciones y que el engranaje de las marchas sea más impreciso.
6. Mover la dirección con el coche parado
Con esta práctica sufren neumáticos, ruedas y suspensión.
7. Conducir con el coche en reserva
En estas ocasiones la parte del coche que más sufre es la bomba de combustible. Un elemento esencial y nada barato a la hora de reparar.
Queremos conocerte para poder ofrecerte los contenidos según tus preferencias ¿Podrías respondernos unas breves preguntas?
No te llevará más de un minuto. ¡Gracias por adelantado!
AceptarAhora noQueremos conocerte12
Por favor ¿Nos puedes facilitar tu fecha de nacimiento y género?
Queremos conocerte12
Por favor, marca uno o varios temas que sean de tu interés.
Omitir este pasoQueremos conocerteEste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando acepta nuestra Política de Cookies.
Has superado el límite de sesiones
Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.