El legendario SEAT 850 cumple 50 años
Se vendieron un total de 662.832 unidades mientras estuvo en el mercado, entre 1966 y 1974
Actualizado: GuardarEl primer SEAT 850 español era prácticamente idéntico al modelo Fiat italiano, aunque a España tan solo llegó con la opción mecánica más potente. Esto se traducía en 42 CV, de potencia con los que llegaba a una velocidad máxima de 125 km/h.
123456El «hermano mayor» del SEAT 600
El Seat 600 sigue siendo a día de hoy uno de los vehículos más reconocidos, tanto de la marca como en historia de la automoción en España. Pero en los años sesenta, es decir, hace ahora exactamente 50 años, el 850 llegó al mercado con la intención de «dar un paso más». Los ciudadanos de clase media notaban las consecuencias del despegue económico, y por lo tanto podían aspirar a un «plus», como el que ofrecía el nuevo modelo, presentado en abril de 1966 en la Feria de Barcelona, y que un par de meses más tarde comenzaría a rodar por las carreteras españolas.
Partiendo del mismo concepto mecánico del Seat 600, el 850 mejoró notablemente su habitabilidad, prestaciones y maletero. Fue el primer utilitario de la marca que ofrecía a los potenciales clientes múltiples versiones de carrocería. Contó con variantes de dos puertas (el más popular), atractivas versiones deportivas Coupé, Sport Coupé y Spider, y también carrocerías de cuatro puertas con dos tamaños diferentes.
Las alternativas tampoco eran demasiadas. Dentro de la propia Seat la opción superior al 600 era el lujoso y carísimo 1.500. Y entre la competencia, se hacían hueco los Simca 1000 y Renault 8.
El primer 850 español era prácticamente idéntico al modelo Fiat italiano, aunque a España tan solo llegó con la opción mecánica más potente. Esto se traducía en 42 CV, de potencia con los que llegaba a una velocidad máxima de 125 km/h.
Denominado 850 N desde su lanzamiento en 1966, este modelo pasó a llamarse 850 D en el último tramo de su vida comercial, de 1972 a 1974. Era lo que hoy en día podríamos equiparar con un Seat Ibiza.
Un avance en cuanto a comodidad fue el 850 4P Especial. Esta versión no sólo destacó por la comodidad y amplitud que otorgaban las cuatro puertas, sino también por su amplio equipamiento.
Seat lanza en 1967 el 850 Coupé, un modelo que se convirtió en el sueño de la juventud de la época.
El Seat 850 Sport Spider tiene el honor de ser el primer y único descapotable de la historia de la fábrica de Martorell.
La España del 850
Si los 40 y los 50 fueron los «años del hambre» en España, la llegada de los 60 supuso una gran evolución. Fue una época de crecimiento en todos los sentidos (desde el económico hasta el social). Mientras en Eurovisión un jovencísimo Raphael llegaba hasta la séptima posición con «Yo soy aquel» y «Los Bravos» estrenaban su popular «Black is black», por estos lares andábamos jubilando los viejos arados y pasábamos de un registro de 90.000 turismos en 1950, a 1.050.000 en 1966. Un cambio que permitió a los nuevos urbanitas (más de 600.000 personas acababan de dejar el campo para vivir y trabajar en las ciudades) inaugurar la tradición de viajar al pueblo y generalizar los atascos.
La sociedad se iba modernizando a pasos agigantados y a eso ayudó, por ejemplo, la compra masiva de televisores. Aparatos en los que empezaban a arrasar programas como «Los chiripitifláuticos».
En aquella «caja tonta», a su vez, los españoles pudieron disfrutar de la Copa del Mundo de fútbol de Inglaterra. Una competición en la que no se pudo llegar ni a octavos a pesar de contar con un jovencísimo Miguel Reina (apenas 20 años) y un curtido Manolo Sanchís (de 28). España era también un país de contrastes ya que, mientras sus ciudadanos guardaban con desdén sus trajes tradicionales, también jaleaban a la actriz de Hollywood Grace Kelly por vestirse de flamenca en su visita a la feria de abril de Sevilla. Curiosamente, en aquellos años 60 también nació el conocido eslogan «Spain is different», que ha llegado hasta nuestros días.
SEAT 850 D
Denominado 850 N desde su lanzamiento en 1966, este atractivo modelo pasó a llamarse 850 D en el último tramo de su vida comercial, concretamente en 1972. Se trata de una evolución del mítico 600, añadiendo una mejor disposición del motor y una plataforma mayorada.
Entre sus innovaciones, contaba con un sistema de calefacción integral, que hacía que el aire de ventilación del habitáculo entrase por la zona delantera, mejorando el desempañado del parabrisas. Y para el manejo en tráfico urbano, también supuso un avance dotar de sincronizado a la primera marcha, mientras que el depósito de combustible de 30 litros también aportaba algo más de autonomía.
MOTOR
Gasolina, 4 cilindros en línea
Diámetro x carrera: 65 mm x 63,5 mm
Cilindrada total: 843 cc
Distribución: 8 válvulas, un árbol de levas lateral movido por cadena
Alimentación: Carburador Weber 30 DIC-10
Potencia máxima: 42 CV a 5.300 rpm
Velocidad máxima: 125 km/h
Consumo medio: 6,5 l/100 km
CAMBIO
Manual de 4 velocidades, más marcha atrás
TRANSMISIÓN
Tracción trasera
BASTIDOR
Suspensión delantera/trasera: Independiente
FRENOS
Delanteros/traseros: Disco/Tambor
DIMENSIONES
Longitud/anchura/altura: 3,575/1,425/1,385 mm
Peso: 670 Kg
SEAT 850 4P Especial
El 850 fue el primer utilitario de SEAT en ofrecer a los clientes múltiples versiones de carrocería. Contó con variantes de dos puertas, atractivas versiones deportivas y también con carrocerías de cuatro puertas como es el caso del 850 Especial Lujo.
Esta versión del 850 no sólo destacó por la comodidad y amplitud que otorgaban las cuatro puertas, sino también por su amplio equipamiento, en el que se incluían elementos como doble circuito de frenos, cinturones de seguridad, asientos anatómicos regulables, luneta trasera térmica antivaho, dispositivo antirrobo, alternador en lugar de dinamo, bandeja sobre el túnel central o moqueta de fibra sintética.
Sin duda, un gran coche que, como se publicitaba en la época, «está pensado para personas que valoran los detalles».
MOTOR
Gasolina, 4 cilindros en línea
Diámetro x carrera: 65 mm x 63,5 mm
Cilindrada total: 843 cc
Compresión: 9,3 a 1
Distribución: 8 válvulas, un árbol de levas lateral movido por cadena
Potencia máxima: 52 CV a 6.400 rpm
Velocidad máxima: 135 km/h
Consumo medio: 7 l/100 km
Alimentación: Carburador Weber 30 DIC-10
CAMBIO
Manual de 4 velocidades, más marcha atrás
TRANSMISIÓN
Tracción trasera
BASTIDOR
Suspensión delantera: Independiente, con ballesta transversal y amortiguador
Suspensión trasera: Independiente, con muelle y amortiguador
NEUMÁTICOS
5,20-12
FRENOS
Delanteros/traseros: Disco/Tambor
DIMENSIONES
Versión inicial: Longitud/anchura/altura 3.575/1.425/1.385 mm
Versión larga Longitud/anchura/altura 3,725/1,425/1,385
Peso: 740 Kg
SEAT 850 Coupé
Después de lanzar el 850, SEAT lanza en 1967 el 850 Coupé, un modelo que se convirtió en el sueño de la juventud de la época.
La carrocería, con su tendida línea posterior y su capó delantero relativamente largo, era claramente deportiva, mientras que la mecánica presentaba una potencia de 47 CV y alcanzaba una velocidad máxima de 140 km/h.
El 850 Coupé también se utilizó en competiciones tanto de circuitos como de rallyes, básicamente como Grupo 1 de serie, y tiene el honor de ser el primer SEAT con frenos de disco delanteros.
MOTOR
Gasolina, 4 cilindros en línea
Diámetro x carrera: 65 mm x 63,5 mm
Cilindrada total: 843 cc
Distribución: Válvulas en cabeza, con varillas y balancines
Potencia máxima: 47 CV a 6.200 rpm. Posteriormente 52 CV
Velocidad máxima: 140 km/h
Par máximo: 6,1 mkg a 3.600 rpm
CAMBIO
Manual de 4 velocidades, más marcha atrás
TRANSMISIÓN
Tracción trasera
BASTIDOR
Suspensión delantera/trasera: Independiente
FRENOS
Delanteros/traseros: Disco/Tambor
DIMENSIONES
Longitud/anchura/altura: 3,61/1,50/1,30 m
Peso: 720 Kg
SEAT 850 Spider
El SEAT 850 Sport Spider tiene el honor de ser el primer y único descapotable de la historia de SEAT. Firmado por Bertone, el 850 Sport Spider contaba con un motor de 903 cc y 52 CV y llegó al mercado en la primavera de 1969.
Este atractivo biplaza contaba con una suspensión trasera algo más rebajada, lo cual le confería un comportamiento dinámico superior al ya excelente de los 850 Coupés. Pero el propio diseño de carrocería abierta del Sport Spider y su filosofía de coche lúdico, hizo que su utilización fuese casi siempre mucho más turística que la de sus hermanos. No obstante, para quien quisiera utilizarlo de modo más enérgico, y sobre todo a lo largo de los doce meses del año, ofrecía opcionalmente un techo duro o hard-top.
MOTOR
Gasolina, 4 cilindros en línea
Diámetro x carrera: 65 mm x 63,5 mm
Cilindrada total: 903 cc
Compresión: 9,5 a 1
Distribución: 8 válvulas, 1 árbol de levas lateral movido por cadena
Potencia máxima: 52 CV a 6.500 rpm
Aceleración 0-100 km/h: 17 s
Velocidad máxima: 152 km/h
Consumo medio: 7,1 l/100 km
Alimentación: Carburador Weber
CAMBIO
Manual de 4 velocidades, más marcha atrás
TRANSMISIÓN
Tracción trasera
BASTIDOR
Suspensión delantera: Independiente, con ballesta transversal y amortiguador
Suspensión trasera: Independiente, con muelle y amortiguador
NEUMÁTICOS
155 SR 13
FRENOS
Delanteros/traseros: Disco/Tambor
DIMENSIONES
Longitud/anchura/altura: 3575/1425/1385 mm
Peso: 730 Kg