BMW

Los coches eléctricos más de moda

Las ventas de este tipo de vehículos ha crecido en los cinco primeros meses del año un 177,5%

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cada vez son más los conductores que se plantean la posibilidad de elegir uno de estos vehículos como alternativa de movilidad. Lo demuestran también las cifras, ya que los coches de tecnología eléctrica han alcanzado en los cinco primeros meses del año un crecimiento del 177,5%. El volumen de ventas sigue siendo reducido, en comparación con los vehículos de gasolina y diésel, ya que el total de matriculaciones es de 2.009 unidades. En Mayo, se ha registrado un crecimiento del 169,9% y 475 vehículos de tecnología eléctrica matriculados.

123456
  1. Una alternativa real para uso urbano

    Coches eléctricos puros (BEV), de autonomía extendida (E-REV), e híbridos enchufables (PHEV). son términos que poco a poco se van haciendo más populares. Cada vez son más los conductores que se plantean la posibilidad de elegir uno de estos vehículos como alternativa de movilidad. Sobre todo teniendo en cuenta que un alto porcentaje utiliza el coche para sus desplazamientos urbanos, y que estos, en raras ocasiones, superan los 100 km diarios. Se calcula que el coste por cada 100 km de un coche eléctrico oscila entre 1 y 3 euros, frente a los 5 o 6 de uno de combustión.

    El incremento de las ventas de vehículos eléctricos ha alcanzado en los cinco primeros meses del año un crecimiento del 177,5%. El número sigue siendo reducido en comparación con los vehículos de gasolina y diésel, ya que el total de matriculaciones es de 2.009 unidades. En mayo, se ha registrado un crecimiento del 169,9% y 475 vehículos de tecnología eléctrica matriculados.

    Entre los eléctricos puros, el Nissan Leaf se sitúa como líder de ventas, con 198 unidades matriculadas. Le siguen el Renault Zoe, con 75 unidades, el Kia Soul con 31, y el BMW i3, con 18. En el segmento de vehículos comerciales, destacan el Nissan NV200, con 99 unidades, el Renault Kangoo ZE, con 59, y los Peugeot Partner/Citroën Berlingo eléctricos, con 8 unidades. Las matriculaciones de turismos eléctricos e híbridos representan ya el 2,5% del mercado, con una tendencia claramente al alza.

    Apuesta decidida

    La industria de automoción apuesta por la "movilidad sostenible". Se realizan importantes inversiones con el fin de ofrecer una mayor gama de vehículos de diferentes propulsiones. El Salón del Vehículo Eléctrico, celebrado el pasado fin de semana en la plaza de Colón de Madrid es un buen ejemplo. Las principales marcas estuvieron presentes en el evento, ofreciendo al público la posibilidad de ver y de probar sus coches eléctricos.

    Pese a las reticencias iniciales, sobre todo a la hora de valorar la autonomía del vehículo, recientes estudios demuestran que los propietarios de vehículos eléctricos son los más satisfechos con su coche. Una encuesta realizada en el Reino Unido entre 50.000 participantes ha dado como resultado que el Tesla Model S es el coche mejor valorado del mercado, con un 97,4% de satisfacción por parte de sus propietarios. Y el segundo mejor valorado es de nuevo un coche eléctrico, el Renault Zoe, con una puntuación de 93.57%. Los encuestados han tenido en cuenta aspectos como la satisfacción general, la economía y las sensaciones de conducción.

  2. BMW i3

    No es un coche con el que pasar desapercibido. Su total silencio de rodadura se compensa con un diseño llamativo, en el que destaca su peculiar apertura de puertas, ya que las traseras se abren en sentido contratio a las delanteras. Recientemente ha aumentado su autonomía, que ahora puede llegar hasta los 300 km. Además existe la opción de contar con una "autonomía extendida" gracias a un generador de gasolina que produce electricidad cuando se han agotado las baterías.

  3. KIA Solul EV

    El Soul EV, un coche totalmente eléctrico que promete una autonomía cercana a los 200 kilómetros y con un modo de conducción que nada tiene que envidiar a los coches con mecánica de gasolina o diésel, pero con las ventajas del silencio de marcha y las cero emisiones. Para ahorrar en el consumo monta un sistema de climatización que se dirige en exclusiva al conductor cuando viaja solo. También permite programar el precalentamiento del habitáculo antes de arrancar.

  4. Nissan Leaf

    El Nissan Leaf es el vehículo eléctrico más vendido del mundo y "el que mayor satisfacción produce a sus propietarios", ya que el 92% de los clientes están satisfechos y el 96% lo recomendarían" según aseguran en Nissan. Sus 250 km de autonomía son un aliciente de compra. Pero además, a través del programa "Ahora Sí" la marca ofrece 3 meses de prueba del vehículo, un coche de combustión durante 14 días al año y gestiona la instalación de un punto de carga gratuito en el domicilio del cliente.

  5. Renault Zoe

    El Renault Zoe es un compacto de cuatro plazas y cinco puertas totalmente eléctrico que llegó al mercado en 2012 dentro de la gama de cero emisiones del fabricante. Ya hay más de 50.000 circulando por carreteras de todo el mundo.Está homologado para cinco pasajeros, con un maletero de 338 litros, y tiene una autonomía de 240 km. Renault alquila la batería del coche por 49 euros al mes. Existe una variante "Societé" pensada para las empresas, con un espacio de carga de 817 litros.

  6. Citroën E-Mehari

    El E-Mehari se comercializará en España en los próximos meses a un precio que podría rondar los 26.000 euros. Su autonomía es de 200 kilómetros y su velocidad punta es de 110 km/h. La carrocería de plástico termoformado hace que el automóvil sea inmune al salitre y la corrosión.

    Colorista, atrevido... El nuevo E-Mehari hereda además ciertos rasgos del exitoso C4 Cactus y, claro está, del concept car Cactus M. Se ofrecerá en cuatro tonos de carrocería —azul, naranja, amarillo y beige— a combinar con dos de tela —negro y rojo anaranjado—. Por guarnecidos interiores dará a escoger entre un beige muy natural y otro, de aspecto técnico, rojo-anaranjado, inspirado en el mundo de los deportes náuticos. Elaborados en TEP, son impermeables.

Ver los comentarios