![](https://s3.abcstatics.com/media/motor/2015/11/20/Multas-zona-SER-no-legales-recurribles--620x349.jpg)
Boina contaminación MadridLas multas por aparcar los días de elevada contaminación también son ilegales
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que anulará las multas de velocidad impuestas durante las restricciones de tráfico de hace unos días, pero no se ha pronunciado sobre las de estacionamiento, que también estarían invalidadas
Madrid Actualizado: GuardarLas restricciones al estacionamiento de vehículos en el centro de Madrid motivadas por los recientes episodios de contaminación arrastran algo más que polémica. Y es que desde el mismo día en que fueron aplicadas en numerosos foros surgía el debate de si era una medida adecuada, de si serviría para algo o de si quizá debería avalarse con rebajas en el precio del transporte público para incentivar su uso.
El Ayuntamiento impuso multas de velocidad a los conductores que rebasaron los 70 km/h impuestos durante la jornada en vías como la circunvalación M30, sanciones que ahora ha declarado va a retirar. Pero también multó a aquellos que se vieron obligados a usar el coche aparcando en las calles de Madrid en la que operaba la restricción con 90 euros.
De esto último nada se ha vuelto a saber.
Sin embargo, la firma Pyramid Consulting recomienda que en caso de recibir una multa por estacionar sin distintivo el pasado viernes 13 de noviembre de 2015 en alguna de las zonas restringidas, se recurra, pues no son legales al no contar con cobertura legal y no haber sido la medida debidamente señalizada, como exige la normativa vigente.
Falta de comunicación
El Ayuntamientoprevé en su Ordenanza de Movilidad restricciones a la circulación «basadas en la protección del medio ambiente», pero el mismo reglamento exige que «estas medidas sean debidamente publicadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y señalizadas de forma oportuna».
Pues bien, el Ayuntamiento de Madrid ni publicó la medida en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ni señalizó debidamente la restricción, dado que no puede tomarse como señalización válida, de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento General de Circulación, el apagado de parquímetros y la difusión de la noticia a través de redes sociales y medios de comunicación, como pretenden hacer valer los responsable del Consistorio. La medida adoptada, va en contra de la seguridad jurídica y vulnera el principio de legalidad.
Todas las sanciones
En la misma línea, el Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) también ha solcitado al Ayuntamiento de Madrid retirar todas las multas impuestas, también por haber aparcado en las zonas prohibidas tras la puesta en marcha de la fase 2 de la ordenanza que regula las restricciones de tráfico por niveles elevados de contaminación. Su argumento, tratarse de una medida que no fue comunicada a los afectados con suficiente antelación.
Según CEA, esto provocó que muchos, en su desconocimiento, conductores, acudiesen a la capital con sus coches exponiéndose a ser multados. «El protocolo prevé varios niveles de medidas informativas según el escenario de contaminación. Pero siempre exige el mayor esfuerzo posible para informar a los medios de comunicación, redes sociales, otras administraciones, empresas municipales y Consorcio Regional de Transportes, para que la población esté informada». CEA tacha de «improvisacion» las medidas adoptadas por falta de información a la ciudadanía.
Ver los comentarios