Los mejores coches para empezar a conducir
Muchos estudiantes acaban de terminar el curso y han obtenido además el carné de conducir. Estas son algunas de las mejores propuestas par quienes quieran tener «coche nuevo»
Muchos estudiantes acaban de terminar el curso y han obtenido además el carné de conducir. Estas son algunas de las mejores propuestas par quienes quieran tener «coche nuevo»
1
Peugeot 208, coqueto
La propuesta de la firma del león en este segmento –utilitario B– pasa por un modelo recien puesto al día: ha recibido ligeros matices estéticos y mejorado su calidad interior . Mecánicamente, y para acertar, va «de cine» con la motorización de gasolina PureTech 1.2 de 82 CV, voluntariosa pese a carecer de turbo. Algo más económico, el también PureTech 1.0 de 68 CV se vende con todos los descuentos y un más que correcto equipamiento de serie a partir de 9.900 euros . Sí, una tarifa más elevada que la de algunos competidores, pero a cambio de un modelo un punto más exclusivo.
2
Hyundai i20, europeizado
El nuevo i20 es la demostración inequívoca de la ambición por conquistar al cliente europeo en la firma coreana. Su calidad es la que demanda el cliente del Viejo Continente, como sus maneras dinámicas o su rendimiento general. Con motor de gasolina bien se puede considerar en versión 1.2 de 86 CV, satisfactoria porque lo mueve con soltura en ciudad, pero también le permite adentrarse en carretera sin mayores complejos a cambio de un gasto real comedido. Otro punto a favor del i20 es su enorme maletero : con 326 litros se aúpa al segmento inmediatamente superior, el de los modelos compactos.
3
Ford Fiesta, dinamismo
El del óvalo, que no hace mucho recibía una puesta a punto incluso a nivel estético, se promocina a unos combativos 6.100 euros –descuentos incluidos– en la página web de la marca. Es uno de los mejores de su tipo en cuanto a comportamiento dinámico, a partir de un afinado chasis que combina con acierto confort y aplomo; vaya, de los que más seguridad transmiten al volante. Otra cosa: lo hay con carrocería de 3 y 5 puertas.
Por lo que toca a motores, la tarifa expuesta se corresponde con un pequeño 1.25 de gasolina que rinde 60 CV, un rendimiento sobre todo pensando para moverse por la urbe.
4
Fiat Punto, veterano
Un interior espacioso y cómodo, y una línea de precios bastante seductora sitúan al veterano utilitario italiano en buena posición. Además, la marca acostumbra a aderezar sus modelos con interesantes campañas de financiación que facilitan la adquisición mes a mes.
Por cierto, el Punto está disponible con carrocerías de 3 y 5 puertas. En cuanto a los motores, bien con el turbodiésel 1.3 de 75 CV, pero la diferencia de precio invita a girar la mirada hacia el 1.2 de gasolina propuesto en la ficha técnica adjunta.
Con el no es un «tiro», pero a un conductor novel le arrancará más de una sonrisa.
5
Citroën C3, un «básico»
El utilitario de los chevrones sólo se comercializa en carrocería de cinco puertas. Sin embargo, es un modelo bastante amplio para lo que se estila en la categoría, cómodo, seguro y fácil de conducir .
La marca lo oferta en estos momentos a un precio de lo más interesante: 8.900 euros. A cambio de semejante importe, que lógicamente comprende descuentos y Plan PIVE, nos hacemos con un C3 animado por un motor de gasolina de 68 CV , correcto para moverse por ciudad y a ritmo legal fuera de ella. Añade climatizador manual, radio-CD y alumbrado diurno con tecnología LED, entre lo más señalado.
6
Opel Corsa, todo es nuevo
Habitual en las quinielas de los jóvenes, pero también como segundo coche en muchos hogares, la última generación Opel Corsa apenas si acaba de aterrizar con nuevo diseño y soluciones técnicas de vanguardia . Disponible con carrocerías de 3 y 5 puertas, sobresale en parcelas como la conectividad –IntelliLink opcional–. También cuenta con un amplio elenco mecánico. Sobre éste, el Corsa se mueve con garantías impulsado por el bloque de gasolina 1.4 de 90 CV, aunque tampoco va mal con el de 75 CV . Mejor aún si nos lo podemos permitir con el flamante 1.0 turbo de 116 CV, incluso más austero.
7
Seat Ibiza, el líder
La marca española acaba de ponerlo al día de forma somera, actualizando por poco su estética , modificando el tablero de a bordo y aumentando su de por sí sobresaliente calidad. Habitualmente instalado en el top de ventas, el Ibiza es un modelo para acertar, ya sea en diésel o en gasolina.
De este último combustible acaba de estrenar una pequeña, interesante y eficiente serie de motores TSI , de sólo un litro de capacidad, que liberan 75, 95 y 110 CV. Ibiza hay con carrocerías de 3 y 5 puertas, además de familiar ST. Los primeros arrancan en 12.740 euros sin aplicar descuentos.
8
Renault Clio, eficaz
Globalmente, el utilitario del rombo, que ya atraviesa su cuarta generación, es otro de esos modelos muy a considerar. No sólo disfruta de una amplísima red postventa, sino que además es tan confortable como fácil de conducir . A tener en cuenta, no lo hay con carrocería de tres puertas, si bien la única disponible de cinco camufla las traseras para asemejarlo a un coupé.
Bastante más barato en gasolina que en diésel, sus motores del primer tipo exhiben un quehacer suave y silencioso , bastante progresivo. Con el de 75 CV propuesto se desenvuelve bien como primer coche para debutantes.