poster Vídeo
BMW

Nueva berlina grande RenaultAl volante del nuevo Renault Talisman

El nuevo tope de gama en la marca del rombo parte de 24.000 euros —hasta 39.000— para encarar a los VW Passat y compañía. Se venderá con motores diésel de 110 a 160 CV y gasolina de 150 y 200 CV

Florencia (Italia) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El nuevo Renault Talisman estará a la venta a finales de año con carrocería de cuatro puertas y tres volúmenes; las primeras entregas a clientes —muchos de ellos serán empresas, con hasta un 80 por ciento de nuevas conquistas según sus responsables— tendrán lugar entre finales del próximo enero y comienzos de febrero. Luego añadirá un familiar llamado Talisman Sport Tourer. El coche toma el lugar legado por el popular Laguna y el casi desconocido Latitude, para competir estrechamente con los Peugeot 508, Skoda Superb y Volkswgen Passat, entre otros muchos.

Mide 4,86 metros de largo —es bastante grande—, 1,87 de ancho y 1,46 metros de alto, con una distancia entre ejes o batalla de 2,81 metros.

Generosas dimensiones que aseguran un habitáculo bastante amplio —salvo en altura trasera si los ocupantes rebasan los 1,80 metros de altura—, pero sobre todo un súper maletero de 608 litros, solo superado por el modelo de Skoda.

Los asientos delanteros pueden ofrecer hasta función masaje —con diversas intensidades y velocidades, abarca toda la espalda— y climatización. Tampoco falta una gran pantalla vertical de 8,7 pulgadas para el sistema multimedia R-Link 2 en el centro del salpicadero, solo en los topes de gama. El resto llevará otra de 7 pulgadas horizontal o una de 4,2 pulgadas bastante más sencilla. El sistema de audio puede ir firmado por el especiliasta BOSE, con 12 altavoces, pagando aparte.

Ventajas exclusivas

Precisamente, Renault lo vende con equipamientos Life, Zen, Business, Intens e Initiale Paris, éste el más lujoso —con llantas de 19 pulgadas, tapizado de Napa, color de carrocería negro perlado amatista exclusivo, ventajas privativas como coche de sustitución y otros servicios...—

Programador de velocidad activo, frenada de emergencia, aviso de vehículos en los ángulos ciegos, retrovisor interior fotocromático, advertencia de pérdida involuntario de carril, asistente de aparcamiento, cámara trasera o head-up display son algunas de las tecnologías disponibles en el Talisman. También disfruta de otras muy prácticas, como la apertura del maletero con la llave en el bolsillo con solo pasar el pie bajo el paragolpes trasero.

Su función Multi-Sense permite modular la dirección, la respuesta del motor vía acelerador, el cambio —cuando es automático—, la amortiguación —si la lleva de flexibilidad variable—, la información del cuadro, el sonido del motor y la iluminación ambiental entre modos Neutral, Eco, Confort, Sport y una programable por el usuario. Viene de serie en el Talisman Initiale Paris y es opcional, por 1.500 euros —suspensión pilotada y dirección trasera 4Control—, para el nivel Zen.

Cinco motores y pronto también híbrido

La gama mecánica contempla propulsores diésel dCi de 110 (sólo 3,6 l/100 km y 95 g/km), 130 y 160 CV, y gasolina turbo TCe con 150 y 200 CV. Los dos primeros llevan cambio manual de seis relaciones o automático opcional de doble embrague EDCcarece de levas en el volante—, éste de serie, con 6 ó 7 marchas según casos, para el resto. De momento no lo habrá híbrido, pero desde Renault confirman que ya trabajan en esta alternativa para incorporarla cuando salga a cuenta con una legislación medioambiental más estricta.

Conforme a nuestras primeras apreciaciones dinámicas circulando por las reviradas carreteras del norte de Italia, el Talisman es un modelo fácil de llevar —con sistema 4Control se puede aumentar mucho el ritmo en curvas con mucha seguridad y precisión—, cómodo y bien aislado, sobre todo el Initiale Paris probado dotado de vidrios laterales laminados. Filtra bien las irregularidades del suelo, la dirección es precisa —disfruta de un volante de acertada y gruesa empuñadura—, los frenos suficientes... Vaya, un coche confortable para circular a buen ritmo en autopista o autovía, pero también para moverse por carreteras comarcales.

Su calidad interior brilla a un nivel muy cercano al estándar de un referente como el Passat. Cierto: hay plásticos mejorables, como los que conforman la guantera y parte de la consola central, pobres si los comparamos con los del tramo superior de esa misma zona, solo un poco más a la vista.

Tampoco le irían mal unos asientos delanteros con mayor apoyo lateral —a la altura de las lumbares—, aunque son bastante firmes —el Initiale Paris integra reposacabezas delanteros tipo clase business—, un asidero vertical en la puerta del copiloto al que agarrarse en tramos virados —«lunar» por otra parte habitual en una diversidad de modelos— o algunos botones de acceso directo a ciertas funciones. Sobre todo para no tener que pasar por todos los menús del display central, que no puede ser más llamativo, como si de un iPad se tratase, pero que en marcha no resulta tan intuitivo de manejar como sería deseable.

El Talisman de Reanult ofrece buena habitabiliad, multitud de prácticos huecos para vaciar los bolsillos —hasta 25 litros de capacidad aquí y allá—, buena accesibilidad para sentarse en las plazas traseras, una dotación de serie a la altura de lo esperado y precios competitivos. Pueden añadir un diseño que, visto en directo, transmite tanto empaque como calidad y buen hacer.

Ver los comentarios