BMW

BMW X3 2018: más agresivo, más ligero, mejor

Llegará en otoño de este año con dos motorizaciones gasolina y dos diésel

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En plena fiebre por los SUV, BMW acaba de presentar la última evolución de su todocamino medio X3. En su nuevo diseño, muy continuista, destacan unos riñones frontales de mayor tamaño, lo que otorgan al X3 la apariencia de ser un vehículo de mayor tamaño que su antecesor pese a que apenas ha crecido cinco centímetros de largo -que gana en la distancia entre ejes- y poco más de uno de alto. También destacan sus escapes rediseñados, unificando en una ancha boca lo que antes eran dos salidas diferenciadas.

Con las tres variantes disponibles del modelo es posible adaptar ópticamente el nuevo BMW X3 mejor a las preferencias personales del cliente. Así, el modelo xLine acentúa la robustez del nuevo X3 mediante su parrilla y otros detalles exteriores de aluminio satinado, así como con el diseño especial de sus llantas de aleación ligera.

Del BMW X3 se ofrece por primera vez un modelo Luxury Line, que tiene varillas cromadas en la parrilla, un protector de los bajos de dos colores (gris Frozen y cromo) y llantas de aleación ligera de corte clásico. Por su parte, el modelo M Sport realza las cualidades dinámicas del nuevo BMW X3 mediante diversas soluciones aerodinámicas, con frenos deportivos con pinzas pintadas de color azul, con el llamativo diseño de las llantas de aleación ligera y mediante el color exterior opcional azul Phytonic Blau.

imagen

En su tercera generación, el BMW X3 vuelve a confiar en su chasis de probada eficiencia, es decir, eje delantero de doble articulación y eje posterior de cinco brazos. Los ingenieros, explican desde la marca bávara, han logrado reducir considerablemente las masas no suspendidas gracias al uso de cojinetes basculantes de aluminio y de barras estabilizadoras huecas, y, además, debido a la optimización del guiado de las ruedas delanteras. Adicionalmente, la mejorada cinemática de los ejes y la dirección asistida con función Servotronic redundan en mejoras del comportamiento dinámico, de mantención del carril en rectas y, además, permiten maniobrar con mayor precisión al volante.

Con el fin de optimizar el comportamiento dinámico no solamente se trasladó mucho más hacia atrás la distribución del par, sino que el sistema de tracción total xDrive, típico de la marca BMW, incide ahora más en el eje posterior. El sistema inteligente de tracción total admite estos cambios que se producen según las condiciones de la conducción, ofreciendo siempre una máxima capacidad de tracción. Además, según BMW, se ha repartido el peso entre los dos ejes en la proporción perfecta de 50:50

El nuevo BMW X3 puede abrir y cerrarse opcionalmente con la llave con pantalla BMW Display Key, ya conocida del BMW Serie 7 y del BMW Serie 5, que incluye diversas funciones adicionales. Por ejemplo, informa sobre el nivel de combustible en el depósito, sobre trabajos de servicio y de mantenimiento pendientes, y también indica si las ventanas y el techo panorámico están cerrados. Con la llave con pantalla BMW puede controlarse, adicionalmente, la ventilación.

imagen

En la fecha del lanzamiento del nuevo BMW X3 se ofrecerán el xDrive 20d con motor diésel de cuatro cilindros y el xDrive 30d con motor diésel de seis cilindros en línea y, además, el modelo tope de gama, el BMW X3 M40i con motor de gasolina. Poco después les seguirán el BMW X3 xDrive30i y una versión con motor 20i. Todos los propulsores pertenecen a la gama más reciente de motores de BMW y cada uno de ellos funciona de manera más eficiente que la respectiva versión anterior. Por su parte, la caja de cambios Steptronic de ocho marchas también se caracteriza por tener un grado de eficiencia optimizado, lo que también se aplica al sistema inteligente de tracción total BMW xDrive.

Ver los comentarios