¿Cómo disfrutar al volante de un clásico?

Los automóviles con más de 30 años están de moda. Logran precios astronómicos en algunas subastas. Pero también es posible conducir uno de manera más asequible, aunque solo sea durante unas horas

¿Cómo disfrutar al volante de un clásico? P. Fernández/A. F. Moreno

P. Fernández/A. F. Moreno

Los vehículos clásicos están de moda. Puede que en España nos hayamos incorporado más tarde que el resto de nuestros vecinos europeos, apasionados por este tipo de coches, con más de 30 años de vida, pero que siguen mostrando su mejor cara, como si acabasen de salir de un concesionario.

En subasta los precios alcanzan miles de euros, lo que puede «espantar» a muchos posibles compradores. Pero para los amantes de estas «joyas sobre ruedas» existen más posibilidades a la hora de darse un pequeño o gran capricho y sentarse al volante de, por ejemplo, todo un Mercedes Pagoda.

Desde la agencia de viajes y empresa de alquiler sin conductor www.spaininatwoseater.com su responsable, Regis de Nicolás nos cuenta que ya no hace falta disponer de los aproximadamente 50.000 euros que cuesta adquirir un clásico en buenas condiciones para circular, ya que podemos alquilar un Morgan, un Mercedes o un Alfa Spider desde unos 90 euros por día.

Ponerse al mando de uno de estos clásicos es una vuelta al pasado, pero también un reencuentro con la conducción, acostumbrados como estamos a vehículos dotados de numerosas ayudas. Redescubrimos lo que es no disponer de dirección asistida , pisar con fuerza el pedal del embrague para cambiar de marcha, y, sobre todo, disfrutamos de las carreteras de montaña a velocidades legales con algunas de las rutas que nos proponen.

Pero toda esta experiencia tiene un peligro. Podemos quedar «enganchados» e intentar dar un paso más. Tendremos que ahorrar un poco para comprar un clásico. Siempre se puede recurrir a un vehículo para restaurar y poco a poco ir dejándolo en condiciones. No se tiene que considerar un gasto «a fondo perdido» ya que estos vehículos se revalorizan con el paso del tiempo. Mientras lo vamos restaurando va ganando en valor. Y además podemos mientras vamos cómo va tomando forma nuestro proyecto. Pero sobre todo disfrutaremos cada vez que nos sentemos tras el volante para tener una experiencia única con su conducción.

Sígue la página de ABC Motor en Facebook pinchando [aquí]

¿Cómo disfrutar al volante de un clásico?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación