Aumentan los accidentes leves urbanos
Un informe de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa) concluye que el incremento del uso del vehículo ha provocado que aumenten los accidentes leves de tráfico por primera vez en siete años: en 2014 fueron 1,73 millones, un 0,32% más
Unespa señala que la tendencia al alza (3.710 siniestros por cada 100.000 habitantes) responde a la recuperación económica y a la bajada del precio de los carburantes, si bien recuerda que los datos varían entre comunidades autónomas.
Así, Cantabria, Baleares, Galicia, Canarias y Andalucía, las regiones donde más se usa el coche, registraron unos ratios de 4.834, 4.617, 4.189, 4.143 y 4.052 siniestros por cada 100.000 habitantes, y Aragón se situó en el polo opuesto, con 2.700 por cada 100.000 habitantes.
Precisamente, en la región aragonesa los accidentes leves se redujeron un 1,06% sobre las cifras de 2013, como también sucedió en Castilla-La Mancha (2,13%), Asturias (2,08%) y Extremadura (2,03%).
La frecuencia de los llamados 'golpes de chapa' se redujo en agosto, con 124.000 el pasado ejercicio, cuando la media mensual fue de 145.000, fruto de la menor afluencia de tráfico en las grandes ciudades. Sin embargo, ese mismo mes se registró un desplazamiento de los accidentes leves hacia las zonas turísticas y amentaron los accidentes con víctimas en carretera porlos desplazamientos vacacionales.
Asimismo, el informe de Unespa señala que los viernes son los días más propicios para estos accidentes, con una media de 5.700 partes leves. Responde a la suma de los desplazamientos del fin de la jornada laboral con los de fin de semana.
En todo 2014, el lunes 15 de diciembre, con 6.677 partes, fue el día del año con mayor número de golpes así, mientras que Navidad, con 1.925 partes, y Año Nuevo, con 1.965, fueron las jornadas con menos número de incidencias.
Noticias relacionadas