Estos son los coches que se fabrican en España
Nuestro país ocupa la primera posición en el ranking europeo de fabricación de vehículos comerciales, y está en los primeros puestos a nivel mundial en la fabricación de turismos
Nuestro país ocupa la primera posición en el ranking europeo de fabricación de vehículos comerciales, y está en los primeros puestos a nivel mundial en la fabricación de turismos
1
Ford-Almussafes
La planta valenciana de Ford fabrica en la actualidad los modelos Kuga, Transit Connect y C-Max, aunque la producción de este último se lleva a la factoría alemana de Saarlouis en 2014. Ford también ha anunciado el montaje del Mondeo y del S-Max y Galaxy, modelos que hasta ahora se producían en Alemania.
2
Nissan en Barcelona, Ávila y Cantabria
El fabricante japonés cuenta con tres centros productivos en España, en Barcelona, Ávila y Cantabria. La planta de Nissan en Ávila está especializada en vehículo industrial y la de Cantabria en la fundición y mecanizado como discos de freno y manguetas de dirección.
En la fábrica de Barcelona actualmente se fabrican los NV200, Pathfinder, Navara y Primastar (también vendida como Renault Trafic y Opel Vivaro), los tres primeros en exclusiva mundial. Próximamente también fabricarán en exclusiva el One Ton Pick Up y la furgoneta eléctrica eNV200. Para la producción de estos nuevos modelos Nissan ya ha anunciado unas inversiones de 305 millones de euros este año y 131 millones más en 2015.
3
SEAT y Audi en Martorell
Los modelos más populares en todo el mundo de la marca de origen español salen de su factoría de Martorell. De esta factpría salen los SEAT Ibiza de 5 y 3 puertas, así como el modelo familiar ST.
También su hermano mayor, el SEAT León, también se fabrica en Martorell, en concreto en sus versiones de 5 puertas, SC, ST, ST 4Drive y Cupra. Las últimas unidades del Altea se suman a la lista de vehículos SEAT fabricados en España. Pero también Audi se sirve de estas instalaciones para fabricar el «todocamino» Q3.
4
Voklkswagen en Landaben
En la actualidad el Volkswagen Polo es el único modelo que se fabrica en esta planta situada en el Polígono de Landaben, en Pamplona. Se inauguró en 1965 y cuenta con 4.919 empleados. En 2013 el 93,3% de los coches fabricados aquí se destinaron a la exportación.
5
Peugeot en Villaverde
Esta fábrica situada en el centro de Madrid se encarga de fabricar los Peugeot 207 CC, Peugeot 207 + y los más recientes Citroën C4 Cactus, que se realizan para su marca hermana, ya que Peugeot y Citroën forman el grupo PSA. En este caso, en C4 Cactus se hace en Madrid en exclusiva para todo el mundo.
6
Citroën en Vigo
Su capacidad de producción diaria es de 2.300 vehículos. El 85% de su producción se dedica a la exportación. De esta factoría salen en la los Citroën C4 Picasso, C4 Grand Picasso, Citroën Berlingo Electric y Peugeot Partner Electric. También fabrica el Citroën C-Élysée, Citroën Berlingo, Peugeot Partner y Peugeot 301. Ocho modelos diferentes a los que se sumará la nueva furgoneta del grupo, prevista para 2017.
7
Opel GM en Zaragoza
En funcionamiento desde 1982, la Planta de Figueruelas (Zaragoza) de Opel es capaz de producir 480.000 coches al año.
En la actualidad se fabrica en sus instalaciones el Corsa, en sus versiones de 3 y 5 puertas y Van, y el Meriva. Casi el 95% de su producción se exporta a países como el Reino Unido, Alemania, Italia, Francia y Turquía.
Opel también fabrica desde este año 2014 el «todocamino compacto» Mokka. Y a partir de 2016, comenzarán la producción del monovolumen del segmento B fruto de la alianza de General Motors (Opel) con el Grupo PSA (Peugeot-Citroën).
8
Renault en Palencia y Valladolid
De la planta vallisoletana de Renault es de donde salen 700 unidades diarias de su modelo Captur y 5 semanales del eléctrico Twizy, el primer vehículo 100% eléctrico fabricado en España. Pero en esta factoría también se fabrica el motor diésel 1.6 dCi 16V que montan modelos de la marca Nissan y el Mercedes-Benz Clase A.
En sus instalaciones de Palencia Renault fabrica, para todo el mundo, su modelo Mégane con carrocerías berlina, coupé, Sport Tourer y Sport.
9
Mercedes-Benz en Álava y Samano
Su fábrica de Vitoria, en Álava (País Vasco), especializada en furgonetas. Desde 2003 produce los modelos Vito y Viano, y desde el pasado 3 de marzo también el nuevo monovolumen Clase V (sustituto del Viano) para lo que han invertido unos 190 millones de euros, y la tercera generación del Vito.
Mercedes-Benz también dispone de otra fábrica en Samano (Cantabria) especializada en la fabricación de autobuses.
10
IVECO en Madrid y Valladolid
Actualmente, IVECO tiene sus fábricas en Madrid y Valladolid. En la capital de España se producen los camiones pesados, mientras que la vallisoletana se dedican a la fabricación de camiones ligeros.
En la actualidad la fábrica de Madrid produce camiones pesados de entre 18 y 40 toneladas, los Stralis, Trakker, en exclusiva, y vehículos especiales (con motorizaciones de Gas Natural y vehículos para usos militares).
La factoría de Valladolid fabrica la Iveco Daily, en versiones furgón, chasis-cabina y con el volante a la derecha.