La mayoría dispuesta a usar el transporte colaborativo

El 70% de los ciudadanos españoles está dispuesto a utilizar plataformas de transporte colaborativo si su ciudad ofreciera estos servicios, según un estudio realizado por TNS y recogido por Uber, que pone de manifiesto que el 92% de los consumidores querría contar con otras alternativas de transporte más rápidas y cómodas que las actuales.

La mayoría dispuesta a usar el transporte colaborativo

agencias

Uber indica que estos datos reflejan que existe una creciente demanda de alternativas de movilidad en España, puesto que el 40% de los ciudadanos españoles asegura que no siempre que quiere se puede mover con el transporte disponible en la ciudad en la que vive.

La plataforma de ride-sharing apunta que los habitantes de Madrid y Barcelona son los que mejor califican estas alternativas de movilidad, y los usuarios de este tipo de servicios los valoran de forma positiva porque reducen gastos, evitan problemas de aparcamiento y reducen el impacto sobre el medio ambiente.

Asimismo, la compañía destaca que los ciudadanos también utilizarían las plataformas de ride-sharing como conductores para poner a disposición su propio vehículo si tuvieran la opción de hacerlo. Así, el 75% de ellos usaría servicios como uberPOP para compartir gastos derivados de mantener en propiedad el coche, como revisiones, gasolina o aparcamiento.

La mayoría dispuesta a usar el transporte colaborativo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación