Pagaremos las multas de tráfico en toda la UE

Los ministros de la Unión Europea encargados del transporte han llegado a un acuerdo con el que, a falta de ratificación de la Eurocámara, se podría empezar a multar a ciudadanos europeos que cometen una infracción con su vehículo en un país de Europa del que no son residentes.

Pagaremos las multas de tráfico en toda la UE

agencias

Tras modificar la base jurídica de la norma y proponerla como transporte y no como cooperación judicial, los ministros de transporte de Europa han vuelto a lanzar su iniciativa para poder multar a los ciudadanos europeos sea cual sea el país del continente en el que se cometan las infracciones. Hasta ahora, la mayoría de éstas han estado quedando impunes por la imposibilidad de perseguir a los conductores si no eran residentes.

En caso de aprobación de la Eurocámara, la fecha tope de aplicación de la propuesta es el 6 de mayo de 2015, salvo en Reino Unido, Irlanda y Dinamarca, que tendrán de plazo hasta mayo de 2017.

En concreto, serán siete sanciones las que se penarán en cualquier país de Europa y que llegarán al conductor aunque las cometa fuera de su país de residencia:

- Exceder la velocidad.

- No utilizar el cinturón de seguridad.

- No respetar los semáforos.

- Conducir bajo los efectos del alcohol o de sustancias psicotrópicas.

- No utilizar el casco.

- Invadir carriles prohibidos.

- Utilizar dispositivos que distraigan durante la conducción.

Pagaremos las multas de tráfico en toda la UE

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación