Nuevo Passat, un automóvil «redondo»
Aunque totalmente nuevo, el nuevo tope de la gama Volkswgen no resulta revolucionario sobre su antecesor, aunque el aporte tecnológico es superior. Lo hemos probado con el equilibrado propulsor diésel 2.0 TDI de 150 CV en carrocería familiar Variant, todo un alarde en capacidad
![Nuevo Passat, un automóvil «redondo»](https://s1.abcstatics.com/Media/201505/04/1-Volkswagen-Passat_Variant_2015_1600x1200_wallpaper_19--644x362.jpg)
El nuevo Volkswagen Passat , el octavo de la saga, es un excelente automóvil que, en su declinación familiar Passat Variant , exhibe 4,77 metros de longitud, una anchura de 1,83 y una altura de 1,46 metros. Además, a partir de una distancia entre ejes de 2,79 metros, 79 mm superior a la de su antecesor, despliega una soberbia habitabilidad suficiente, llegado el caso, para cinco ocupantes. Lógicamente, serán cuatro los que viajen en mejores condiciones, sobre todo en largas travesías. El hueco para las piernas de los pasajeros traseros es generoso.
Se beneficia de una calidad de bandera, en línea con productos de referencia como el último Golf y prácticamente en el estándar Premium, aunque no sea muy superior a la que en su día caracterizó al anterior Passat . A nuestro juicio, un paso por delante del ejemplar Peugeot 508 SW , uno de sus rivales directos.
Muestra un cavernoso maletero de 650 litros, con piso a situar en distintos niveles e incluso con bandeja extraíble para facilitar la carga. Sus respaldos traseros abaten en secciones 40/20/40 para llegar a casi 1.800 litros, y el interior admite objetos de hasta 2,85 metros de longitud.
«Mil» curiosidades
En el nuevo Passat Variant el portón puede ser motorizado, con opción a sistema Easy Close: alejándose del vehículo con la llave en el bolsillo, cierra automáticamente el portón y bloquea las puertas, pero abre de nuevo con solo pasar el pie bajo el paragolpes trasero.
No acaba ahí la cosa. Faros halógenos y LED de tres niveles (el más alto, con función antideslumbramiento y haz dinámico) y cambio automático de cruce a carretera se suman en el nuevo Passat a tecnologías de vanguardia como el programador de velocidad activo, alerta por cambio de carril no deseado, frenada automática de emergencia (detecta vehículos y peatones) y Emergency Braking, que ante riesgo de colisión por alcance interpreta la falta de acción del conductor, acciona los frenos y dispara el warning provocando un zigzagueo para advertir al resto de conductores para, finalmente, detener el vehículo y avisar a las emergencias.
Otras «florituras» son el asistente de aparcamiento Park Assist 3 capaz de estacionar en batería entrando de frente; Trailer Assist, para enganchar un remolque de forma guiada tomando el control de la dirección; amortiguadores de dureza variable DCC con ajuste y respuesta superior (320 euros, interesantes para quienes viajen cargados con frecuencia); dirección con una cremallera de paso variable...
La instrumentación puede ser analógica o como opción completamente digital, en línea con la del nuevo Audi TT sobre una pantalla TFT de 12,3 pulgadas que permite diferentes visualizaciones: parámetros de marcha, navegación a display completo… No falta Mirror Link (también visto en modelos como el nuevo Peugeot 108 ) para volcar aplicaciones del smartphone o ver la televisión y DVD. Por descontado, ofrece conexión a Internet y acceso a aplicaciones como Google Street View y a redes sociales.
La unidad analizada Advance contaba de serie con un acuerdo de mínimos: 6 airbags, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, antinieblas con haz de giro a baja velocidad, climatizador de tres zonas, sensor de lluvia, Bluetooth, navegador integrado...
Eficiente pero solvente
A su vez, el motor probado era el diésel intermedio TDI de 150 CV/340 Nm, pues por debajo cuenta con un 1.6 TDI de 120 CV y por encima con sendos TDI de 190 y 239 CV, éste biturbo.
La nuestra era una mecánica muy apropiada, de dos litros, solvente para viajar a buen ritmo con el cartel de aforo completo y sin que los consumos se disparen: conforme a nuestras mediciones, exige una media ponderada real de 5,9 l/100 km, lo que está muy bien en un automóvil que sube por encima de los 1.500 kg en marcha. Es más, valorando un depósito que cifra 66 litros la autonomía sube de 1.000 km entre repostajes.
Tiene reprís sin llegar a ser un «tiro», y se acopla biena a un cambio manual de seis marchas de recorridos técnicos y precisos. Un acierto más en un vehículo cómodo y aplomado, fácil de llevar y que, por cierto, no deja llegar excesivamente su condición diésel al interior por ruido o vibraciones. También facilita una cómoda postura de conducción con independencia de tallas o envergaduras, muy al estilo «marca Volkswagen».
Eso sí, más de uno haría bien haciendo cuentas: un Passat Variant equivalente de gasolina con idéndtica potencia ahorra 3.190 euros en la compra. Y atendiendo al gasto oficial, son cerca de 160.000 km antes de empezar a amortizar semejante diferencia, un salto de consideración...