España encabeza el crecimiento del mercado europeo de las dos ruedas
Los datos desagregados por tipo de vehículo muestran que las matriculaciones de motocicletas han crecido en un 8,3 % durante los primeros seis meses de 2015
España se ha situado, al cierre del primer semestre , a la cabeza el crecimiento del mercado europeo de las dos ruedas, que ha matriculado 666.119 motocicletas y ciclomotores , lo que supone un crecimiento del 3,35 %.
En este mercado, España ha cerrado la primera mitad del año, con un registro de 71.648 unidades matriculadas , un 20,7 % más que en el mismo periodo de 2014, lo que sitúa a este mercado a la cabeza del europeo.
Por detrás se sitúan el de Reino Unido , en el que se han matriculado 61.325 unidades, un 13 % más; el de Italia , con 113.246 unidades y un 2.3 % de crecimiento, y el de Alemania , con 114.770 registros, 1,8 % más.
Francia , en cambio, ha retrocedido en este periodo un 2,8 %, con 127.425 matriculaciones registradas en el semestre.
Los datos desagregados por tipo de vehículo muestran que las matriculaciones de motocicletas han crecido en un 8,3 % durante los primeros seis meses de 2015 en comparación con 2014, con 505.229 motos frente a las 466.496 matriculadas del año anterior.
Aumento en clave europea
España vuelve a liderar este aumento en clave europea , con 64.136 matriculaciones y un crecimiento interanual del 21,6 % . Por detrás, en Reino Unido se han matriculado 56.950 unidades (+15,3 %), en Italia 100.672 (+5 %), en Alemania 96.709 (+4,9 %) y en Francia 87.672 (+0.28 %).
A diferencia del dato consolidado , en el caso de las motocicletas ningún mercado europeo registró disminuciones en el número de matriculaciones .
Por lo que respecta a los ciclomotores, 160.890 matriculaciones han sido las registradas durante los seis primeros meses de 2015 en la Unión Europea , un 9,6 % menos que durante el mismo periodo del ejercicio anterior, en que se matricularon 178.031.
Pese a este comportamiento a nivel europeo, en España las matriculaciones de ciclomotores han aumentado en un 13,7 % en clave interanual , hasta los 7.512 vehículos.
En el resto de los mercados, en cambio, han disminuido: Francia ( -9,2 % ), Reino Unido ( -10 % ), Alemania ( -12,3 % ) e Italia ( -15,5 % ).
Noticias relacionadas