Ya se han agotado los 175 millones de euros de presupuesto del Plan PIVE 7

El sector confía en la próxima aprobación de un nuevo plan de ayuda a la compra de vehículos eficientes porque ya no es posible realizar reservas con cargo a los fondos del Plan PIVE 7

Ya se han agotado los 175 millones de euros de presupuesto del Plan PIVE 7 abc.es

abc.es

La posibilidad de realizar nuevas reservas con cargo a los fondos del Plan PIVE 7 de ayudas directas a la compra de vehículos eficientes se ha agotado. Desde el pasado ya no hay presupuesto para que los compradores de vehículos puedan acceder a la citada ayuda.

Según han informado a Efe desde el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), que es el encargado de gestionar las ayudas del PIVE, la totalidad de los 175 millones de euros ya están reservados. Del total de este presupuesto 142 millones de euros son para expedientes del PIVE 6 y los restantes 33 millones para los expedientes a cargo del PIVE 7.

Desde el IDAE precisan que «esta reserva de presupuesto, como su nombre indica, «es solo una reserva y no significa que los fondos estén comprometidos». Respecto al pago de las ayudas han precisado que se irán abonando una vez que los expedientes hayan sido validados.

El Plan PIVE 7 para 2015 se aprobó oficialmente el pasado 27 de febrero. Ese día el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, del que depende el IDAE, aseguró que «aproximadamente el 75 % del presupuesto total (175 millones)» ya estaba comprometido antes de la entrada en vigor de la nueva edición del plan.

Eso se debió a que el PIVE 6 para 2014, que también tenía una dotación de 175 millones, se agotó antes de que finalizara todo el ejercicio, por lo que el Gobierno central tuvo que aprobar el 28 de noviembre de 2014 una prorroga (conocida como PIVE 6,5) para cubrir todo el ejercicio de unos 70 millones de euros que tampoco duró hasta finales de ese año.

Entonces el Gobierno decidió permitir que las operaciones comprometidas y sin cobertura por la prórroga se pudieran acoger a la dotación del PIVE 7.

El día que se aprobó el PIVE 7 la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM) ya advirtió de que el 91 % de los 175 millones ya estaban comprometidos en las operaciones que habían cerrado los concesionarios desde finales de noviembre de 2014.

El 2 de marzo pasado la cantidad que quedaba era de unos 33 millones de euros, según el Gobierno.

Para el Ministerio de Industria, Energía y Turismo las diferentes ediciones del PIVE han demostrado ser una «potente herramienta» para activar el mercado español de vehículos nuevos.

Actualmente, los fabricantes y el Gobierno están negociando una nueva edición del PIVE en la que todo apunta a que la aportación del Ejecutivo a cada operación será menor.

En las anteriores ediciones a la persona que compraba un vehículo eficiente se le daba una ayuda directa de 2.000 euros , de las que el Gobierno aportaba la mitad y la marca o el punto de venta el resto.

Ahora, según apuntan a Efe fuentes cercanas a la negociación, el Gobierno quiere reducir su aportación hasta unos 700 euros.

El consejero delegado de Ford en España y Portugal, Jesús Alonso, ha mostrado su deseo de que el Gobierno decida anunciar lo antes posible la octava edición del Plan PIVE «con el fin de evitar una incertidumbre que no es positiva para las ventas».

Durante la presentación internacional de los modelos C-Max, Grand C-Max y S-Max, el directivo explicó que desde su compañía cuentan con que se apruebe una nueva edición del Plan PIVE, que, en su opinión, mantendrá las características del actual y que actuará como un programa de salida, antes de finalizar definitivamente con esta medida.

Alonso indicó que su previsión es que el Plan PIVE 8 continúe con las modificaciones en cuanto a posesión mínima del vehículo a achatarrar y de tener la ITV en vigor introducidas en el Plan PIVE 7. Así, añadió que estas variaciones han provocado que el ritmo con el que se agotan los fondos se haya ralentizado de forma significativa.

El objetivo del PIVE 7 era promover la baja incentivada de aproximadamente 175.000 vehículos con más de 10 años de antigüedad, en el caso de los turismos (categoría M1), y de más de 7 años, en el caso de vehículos comerciales ligeros (categoría N1); y modernizar el parque incentivando la adquisición de vehículos nuevos de alta eficiencia energética.

Ya se han agotado los 175 millones de euros de presupuesto del Plan PIVE 7

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación