Las mejores imágenes de la semana

Repasamos algunas de las mejores instantáneas que nos dejan los últimos siete días

Las mejores imágenes de la semana

ABC.ES

Repasamos algunas de las mejores instantáneas que nos dejan los últimos siete días

Las mejores imágenes de la semana

1

El duelo íntimo de Isabel Preysler

Las imágenes de Isabel Preysler en el tanatorio San Isidro de Madrid, de luto riguroso, se parecieron mucho a las del día anterior, el de la muerte de su marido, Miguel Boyer. Pero la despedida del exministro de Felipe González avanzó un paso más. El velatorio terminó después del mediodía y algo más tarde de la una Boyer fue enterrado en el cementerio de San Isidro en la más estricta intimidad. A la viuda la ha acompañado en todo momento su hija Ana Boyer, que también ha contado con el apoyo de su novio, el tenista Fernando Verdasco, que había volado desde China, donde disputaba un torneo. También estuvo muy cerca de la viuda otra de sus hijas, Tamara Falcó. Fue una despedida muy restringida, después de muchas horas de capilla ardiente, por la que pasaron representantes de todos los ámbitos de la sociedad y de todas las corrientes ideológicas. EFE/JuanJo Martín

2

Luces por la libertad

Después de varios días, lo único que han conseguido las amenazas del Gobierno chino a los manifestantes es aumentar su número en las calles. Eso y un par de imágenes icónicas, la primera de las cuales ha bautizado los sucesos como Revolución de los Paraguas. Para protegerse de los gases lacrimógenos y del espray de pimienta que están empleando las fuerzas de seguridad contra ellos, los manifestantes utilizan mascarillas, gafas de seguridad y paraguas. Eso es lo que más se ha visto durante el día. La otra gran imagen que ha producido la protesta sucedió anoche. Miles de manifestantes concentrados ante la sede del Gobierno local de Hong Kong alzando sus teléfonos móviles con las pantallas encendidas, una especie de campo de luciérnagas por la democracia. Se quejan del ardid planeado por el Ejecutivo de Pekín, que pretende dejar votar libremente en 2017, pero eligiendo entre tres candidatos seleccionados directamente por el régimen. Ante este planteamiento, han sido especialmente los jóvenes quienes se han echado a las calles, engrosando día a día el número de quienes ocupan los dos distritos más emblemáticos de la ciudad, Central y Admiralty. De momento, la respuesta son antidisturbios y el bloqueo del acceso desde Hong Kong a algunas webs. Pese a ello, las imágenes símbolo de la protesta han llegado a todas partes. AFP PHOTO / ANNABEL SYMINGTON

3

Japón, bajo el volcán

Lo que prometía ser un agradable fin de semana para cientos de senderistas, que se habían dado cita en el popular monte Ontake de Japón, acabó convirtiéndose —y por desgracia nunca mejor dicho— en un verdadero infierno. Sin que se hubiera detectado ningún signo previo, su volcán entró en erupción el sábado al mediodía sorprendiendo a los excursionistas. De su cráter salió una gigantesca nube de ceniza que ocultó el día e inundó las laderas, y del cielo cayeron peñascos que destrozaron los tejados de los refugios para los senderistas.

En medio del pánico desatado, la mayoría de ellos lograron escapar, pero unos cuarenta se quedaron atrapados en un refugio que acabó siendo su tumba. Ayer, los equipos de rescate encontraron a 31 de ellos con parada cardiorrespiratoria. Una tragedia que no sacudía a Japón desde 1991, cuando 43 personas perecieron en el volcán del monte Unzen, al suroeste del país.

Con más de 3.000 metros, el Ontake es el segundo monte más alto de Japón, tras el Fuji, y se alza entre las prefecturas de Nagano y Gifu, a 200 kilómetros al oeste de Tokio. Y es solo uno de los 110 volcanes activos que hay en el país, un archipiélago con fuerte actividad sísmica, al hallarse sobre las fallas del Anillo de Fuego que recorre el Pacífico. AFP PHOTO / JIJI PRESS JAPAN OUT

4

Elogio al abuelo, pilar de la familia y bien de la sociedad

En vísperas del Sínodo de la Familia, la Iglesia quiso rendir ayer homenaje a los abuelos de todo el mundo. Con tal fin, reunió a más de 40.000 ancianos en una ceremonia presidida por el Papa Francisco y que contó con la presencia de Benedicto XVI, muy aclamado por los asistentes a su llegada al epicentro de la cristiandad. El Sumo Pontífice, que acudió cariñoso a recibir a su predecesor, hizo un llamamiento a todas las personas de buena voluntad, y especialmente a los gobernantes, para que cuiden más y mejor a los mayores, evitando el abandono material o afectivo que se convierte para ellos en una «eutanasia oculta, pues pierden las ganas de vivir».

Además de la misa y las canciones de Claudio Baglioni y Andrea Bocelli, el acto contó con el emotivo testimonio de un matrimonio iraquí, con 12 nietos, que acaba de huir del hostigamiento de los yihadistas en Irak. Perdieron todo (casa, bienes, amigos), pero salvaron la vida. Francisco aprovechó la ocasión para reclamar de nuevo el fin de la persecución a los cristianos. REUTERS/Tony Gentile

5

Otra tarde para el recuerdo

Después de la triunfal mañana de motos en el circuito de Alcañiz –con tres victorias españolas–, la jornada del domigo pasado continuó su curso goteando imágenes para el recuerdo. En el circuito de Ponferrada, donde se disputaba la prueba en línea del Mundial de ciclismo, Alejandro Valverde engrosó su ya nutrida colección de metales. Como ya había hecho en la edición del año pasado, se colgó un bronce, por detrás del escapado Kwiatkowski y de Gerrans, aguantando el tercer puesto en un apurado sprint. Es su sexta medalla en los mundiales, cosecha en la que solo le falta un oro. Poco después se confirmó la tercera victoria consecutiva del equipo europeo en la Ryder Cup, después de la asombrosa remontada de 2012, conocida como el "milagro de Medinah". El equipo europeo se impuso liderado por Rory McIlroy, y con un gran Sergio García. REUTERS/Phil Noble

6

Belén díaz

Don Juan Carlos y España

El Rey Don Juan Carlos aprovechó anoche su primera intervención pública en España tras su abdicación para reafirmar su voluntad de seguir siendo útil a España y reiterar su apoyo a Iberoamérica : «Contáis y podréis seguir contando con todo mi apoyo», afirmó ante los 400 empresarios iberoamericanos que le rindieron homenaje en una cena celebrada en el Palacio de Cibeles de Madrid.

Al homenaje al primer Rey de la historia que viajó a Iberoamérica asistieron, entre otros, los ministros de Exteriores, José Manuel García-Margallo, y de Fomento, Ana Pastor; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella; el exsecretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, y empresarios como César Alierta (Telefónica), Esther Alcocer (FCC) o Josep Lluis Bonet (Freixenet). Los principales hombres de negocio iberoamericanos han estado esta semana en Madrid con motivo de la XXV asamblea plenaria del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), que clausuraó Don Felipe el viernes. (FOTO: BELÉN DÍAZ)

7

La tercera foto oficial

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presidido este viernes en el Palacio de la Moncloa la foto oficial de su nuevo Ejecutivo tras la incorporación de Rafael Catalá como ministro de Justicia en sustitución de Alberto Ruiz Gallardón.

Rajoy y los trece miembros de su Gabinete han posado para los informadores gráficos en la escalinata de acceso al edificio del Complejo de la Moncloa en el que se celebran las reuniones del Consejo de Ministros. (FOTO: EFE)

8

El miedo al ébola

A medida que pasan los días siguen llegando noticias negativas sobre el ébola. El vicesecretario general de Naciones Unidas y director ejecutivo de su Comisión Económica para África, Carlos Lopes, ha pedido mayor implicación de Europa frente a la crisis provocada por el ébola, ante la que opina que la comunidad internacional ha actuado cuatro meses tarde.

«La respuesta internacional es bastante grande en este momento pero un poco tarde; eso debería haber sucedido hace cuatro meses, ahora ya estamos con dificultades para contenerlo, y yo creo que Europa no está haciendo todo lo que puede hacer», ha declarado Lopes al preguntarle por los estragos causados por la propagación del virus. (FOTO: AFP PHOTO/PASCAL GUYOT)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación