Las joyas ocultas de la arquitectura madrileña, gratis y abiertas al público
El Colegio de Arquitectos organiza entre el 1 y el 10 de octubre visitas guiadas por más de una treintena de los edificios y espacios más singulares de la región
Actualizado: GuardarEl Colegio de Arquitectos organiza entre el 1 y el 10 de octubre visitas guiadas por más de una treintena de los edificios y espacios más singulares de la región
12345678910Teatro de la Zarzuela
Con motivo de la Semana de la Arquitectura de Madrid, en liza desde el próximo 1 de octubre y con Berlín como ciudad invitada, el Colegio Oficial de Arquitectos ha previsto una serie de visitas guiadas por más de una treintena de edificios y espacios, elevados como los más singulares de la región. En colaboración con la embajada alemana y sin coste alguno para el visitante, un experto explicará a los asistentes el valor arquitectónico y urbanístico de los diferentes puntos. Aunque en la mayoría de los casos no es necesario reservar, en algunos sí será oportuno una inscripción previa (Consulta aquí el listado completo y las instrucciones concretas en cada caso).
Así, en la breve selección de ABC, destaca en primer lugar el Teatro de la Zarzuela. Inaugurado en 1856 y considerado como Monumento Nacional, puedes conocer esta joya de la arquitectura madrileña los viernes 2 y 9 de octubre de 10 a 14 horas. En una consideración similar, cabe citar el Teatro María Guerrero (sábado 10 de 9 a 14 horas); el Círculo de Bellas Artes (lunes 5 de 10 a 13 y de 16 a 19 horas); la biblioteca pública José Hierro (domingo 4 de 14 a 18 horas y sábado 10 de 11 a 15 horas) y sus homólogas Luis Martín Santos (sábado 3 de 11 a 14 horas y sábado 10 de 15:30 a 18:30) y Luis Rosales (sábado 3 de 14 a 18 horas y domingo 4 de 11 a 15 horas).
Goethe Institut
Reflejo de la importancia de Alemania en la presente Semana de la Arquitectura, el Goethe Institut cuenta con diversos espacios a ponderar, como su amplísima biblioteca, su fachada o su salón de actos. Disponible el jueves 8 de 15 a 19 horas, no es el único edificio de esta clasificación abierto en los días expuestos. También lo harán el colegio El Porvenir (viernes 2 y 9 de 16:30 a 18:30); el British Council Madrid (miércoles 7 de 10 a 14 y de 16 a 18 horas) y el colegio alemán de Madrid (sábado 3 de 10 a 17 horas).
Museo Sorolla
Legado en la capital del pintor Joaquín Sorolla, se configura no sólo como un tesoro artístico, sino también arquitectónico. Inaugurado en 1932 a instancias de la viuda de Sorolla, Clotilde García del Castillo, es una de las joyas de esta Semana de la Arquitectura. Para conocer cada entresijo de su edificación basta con pasarse por la la calle General Martínez Campos -donde se ubica- el jueves 1 de octubre o el martes 6 de 15 a 19 horas.
Otros de los museos incluidos en las visitas guiadas es el Museo Arqueológico Nacional (lunes 5 de 10 a 14 horas y de 16 a 18:30). Además, la lista contiene el Archivo y Biblioteca regional de la Comunidad de Madrid (jueves 8 de 9:30 a 13 y de 15 a 19 horas), la Residencia de Estudiantes, la Fundanción Botín y la Fundanción Giner de los Ríos. Puedes consultar los horarios de estas y otras visitas en la lista facilitada por el COAM.
Casa Árabe
Si bien el ánimo fundamental de la institución es «tender puentes y reforzar las relaciones políticas bilaterales y multilaterales sobre el mundo árabe y mulsumán», el edificio en sí ya es un tesoro en sí mismo. Situado en la calle Alcalá, 62 se puede visitar los sábados 3 y 10 de octubre de 11 a 15 horas.
Bolsa de Madrid
La visita al Palacio de la Bolsa de Madrid, en la plaza de la Lealtad, 1, junto al Hotel Ritz, es una oportunidad única para conocer un edificio cuyo interior es inaccesible a la mayor parte de los madrileños. El parqué y sus extraordinarios salones son una apuesta segura dentro de la lista compuesta por el Colegio de Arquitectos. El horario que ofrece, aunque cerrado, es uno de los que más oportunidades contiene, pues establece itinerarios guiados el jueves 1, el viernes 2 y el jueves 8 a las 10 horas; así como el lunes 5, el martes 6, el miércoles 7 y el viernes 9 de 10 a 10:30.
Otros edificios susceptibles de interés son la Sociedad General de Autores y Editores; el Cuartel General de la Armada; la sede del Deustche Bank (edificio Cúspide); el Campus Repsol de Madrid, claro exponente de la arquitectura de vanguardia en la capital; o Novomatic Gaming Spain. Todos los horarios están disponibles en la clasificación publicada por el COAM.
Iglesia Evangélica de la Paz-Friedenskirche
Su valor es inversamente proporcional al desconocimiento generalizado sobre su existencia. Con una ponderación máxima a nivel arquitectónico, religioso, histórico y cultural, Friedenskirche -en español, «Iglesia de la Paz»- es un templo de comienzos del siglo XX, de estilo visigodo y bizantino, que el Kaiser Guillermo II de Alemania mandó construir para la comunidad protestante de su país en Madrid. Escondido en pleno paseo de la Castellana, sobrevivió al nazismo, la Guerra Civil y el franquismo. Está abierta para la visita guiada los viernes 2 y 9 de octubre de 9:30 a 13:30. Como el resto de los edificios y espacios, es completamente gratis.
Citadas en este punto por su consideración pareja, también están incluidas en la lista la Iglesia de San Antonio de los Alemanes, la parroquia de Habla Alemana Santa María o la Embajada de Alemania.
Instituto Cervantes
Su imponente y majestuosa fachada, en plena calle Alcalá, invita a imaginarse lo que guarda en su interior. En ese punto, destaca la extraordinaria vidriera que pondera uno de sus techos. Sede del instituto homónimo y patrimonio arquitectónico de la ciudad, la visita está prevista para el lunes 5 de octubre de 10 a 14 y de 16 a 19 horas. Cabe destacar, igualmente, el Instituto Internacional (martes 6 de 10 a 14 y jueves 8 de 16 a 20 horas); el Instituto Arqueológico Alemán de Madrid (martes 6 de 9 a 17 horas) y el Instituto de Patrimonio Cultural de España (jueves 1 de 10 a 14 y de 16 a 19).
Fábrica Boetticher
La nave Boetticher, considerada incluso como la «catedral» de Villaverde, ha pasado de ser una fábrica de ascensores a un icono de la reconversión. La idea de la corporación municipal anterior es que sea un centro de emprendimiento y nuevas tecnologías, aunque la pretensión de Manuela Carmena es transformarla en un centro cultural al estilo de Matadero Madrid. Sea como fuere, su valor arquitectónico es independiente al uso. Las visitas podrán hacerse el miércoles 7 de 9 a 17 horas. También en Villaverde puede visitarse el Centro de Salud (miércoles 7 de 9:30 a 17:30).
Barclaycard Center (Palacio de los Deportes)
Acaso por las gestas y grandes momentos que se han vivido en su interior, el antiguo Palacio de los Deportes es una suerte de patrimonio arquitectónico y sentimental de Madrid. Tras el incendio que sufrió en 2001, la remodelación abordada lo ha situado como uno de los mejores pabellones de Europa, versátil y capacitado para albergar cualquier tipo de evento, adaptándose a sus características. Uno de los puntos fuertes del Barclaycard Center es su capacidad para cambiar de un concierto con capacidad para 17.000 espectadores a un partido de baloncesto en apenas doce horas. Puede visitarse el viernes 2 de octubre de 9 a 13 horas y de 16 a 18 horas.
Además, se ha incluido a la Sede Cuatrecasas (domingo 4 de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Puedes consultar este horario y el de las 36 visitas restantes en el listado publicado por el COAM.
Parque Europa
Destacado por su singularidad, pues no se trata de un edificio histórico como el resto de las recomendaciones, el Parque Europa de Torrejón es una oportunidad única para acercarse, aunque sea a modo de réplica, a los principales monumentos del Viejo Continente. Ubicado en Torrejón de Ardoz, en este caso se debe consultar qué día y en qué horario se puede visitar.