Diez lugares donde tomar las tapas más castizas en San Isidro

La Guía Repsol te recomienda los bares más castizos y los más innovadores, para pasar un San Isidro diferente

Diez lugares donde tomar las tapas más castizas en San Isidro guía repsol

s. l.

La Guía Repsol te recomienda los bares más castizos y los más innovadores, para pasar un San Isidro diferente

Diez lugares donde tomar las tapas más castizas en San Isidro

1

En San Isidro, Madrid se llena de cabezudos, chulapos y la mejor gastronomía guía repsol

Casa Julio

En San Isidro enfúndate el mantón de manila y sal a disfrutar de todos los planes que te ofrece la ciudad para celebrar sus fiestas patronales. Ir a la pradera vestido de chulapo es un clásico, pero no todo son zarzuelas y gallinejas en estos días.

La Guía Repsol te recomienda los bares más castizos y también los restaurantes más modernos para disfrutar de la gastronomía madrileña.

Para abrir el apetito, lo mejor es empezar por Casa Julio, que lleva años ofreciendo «las mejores croquetas de Madrid». La parada en este pequeño bar de Malasaña es obligatoria. Disfruta de sus croquetas clásicas de espinacas, queso o jamón, o sus opciones más novedosas, como las de membrillo, puerro, picadillo o boletus. Por la taberna ha pasado todo tipo de gente: desde chulapos bailando chotis, hasta la mítica banda de rock U2. Un clásico.

Calle de la Madera, 37. Abierto de 13:00 a 15:30 y de 18:00 a 23:30

2

Gambas a la plancha, uno de los platos que recomendamos para San Isidro FLICKR

Marisquería Norte y Sur

Ya cantaban a finales de los ochenta eso de «Aquí no hay playa», pero no es excusa para no disfrutar de uno de los aperitivos más sugerentes de Madrid: las gambas. La Guía Repsol te recomienda las que sirven en las marisquerías de Norte y Sur, con tres locales en la ciudad. Pídelas a la plancha o a la gabardina, eso sí, reserva con antelación porque en estos días de fiesta las mesas se cotizan desde varios días antes.

Calle Bravo Murillo 97, Costa Rica 16 y General Pardiñas 71.

3

Tartare de atún rojo en Askuabarra, un restaurante castizo e innovador askuabarra

AskuaBarra

Muy cerca de la Plaza del Sol se encuentra el restaurante AskuaBarra, perfecto para un descanso entre rosquilla y rosquilla. Aprovecha para pedir un Steak Tartare, torrijas caramelizadas o unas mollejas con caviar, porque se puede ser castizo y también moderno.

Calle Arlaban, 7. Abierto de 13 a 24 horas.

4

La bodega La Ardosa es uno de los bares más castizos de Madrid julián de domingo

Bodega La Ardosa

Un tesoro muy cerca de la calle Fuencarral. La Guía Repsol recomienda su tortilla de patatas «bien frita y con el huevo poco cuajado». Añade también unas croquetas y unas pintas de cerveza, antes de pasar la tarde en las Vistillas disfrutando de la fiesta.

La Ardosa fue fundada en 1892 y su decoración recuerda a las típicas bodegas madrileñas, con vitrinas llenas de botellas que llegan hasta el techo. Uno de esos rincones de Madrid por los que hay que pasar.

5

La famosa ensaladilla de Casa Rafa guía repsol

Casa Rafa

Una ración de ensaladilla rusa puede ser el colofón perfecto tras pasar la tarde en la Pradera de San Isidro. En la calle Narváez se encuentra este restaurante famoso por su marisco y sus ensaladillas. Cuatro estrellas según el portal 11870.com le avalan como un excelente local, uno de los de «de toda la vida», con más de medio siglo a su espalda.

Calle de Narváez, 68.

6

La Gabinoteca es famoso por sus tapas de diseño daniel g. lópez

La Gabinoteca

La Gabinoteca es un nuevo concepto de bar ideal para acabar la noche con unas tapas de diseño. La Guía Repsol recomienda su «potito» de huevo, patata y trufa cocinado al baño maría, pero su selección de «picoteo» es muy variada y hay para todos los gustos. Decorado en madera y de estilo vintage, este restaurante es perfecto después de disfrutar de una tarde de cabezudos por el centro de Madrid.

Calle Fernández de la Hoz, 53. Abierto de 13.30 a 2.

7

El Fogón de Trifón es famoso por sus callos a la madrileña, obligatorios en San Isidro belén díaz

El Fogón de Trifón

¿Hay algo más madrileño que unos callos ? Aprovecha para degustarlos en las fiestas de San Isidro y ve un paso más allá probando estos callos del Fogón de Trifón, un restaurante recomendado por la Guía Repsol. El local está decorado de manera sencilla y tiene pocas mesas para disfrutar de una grata experiencia culinaria. Destaca también su variedad de vinos, sin duda, un lugar para repetir.

Calle de Ayala, 144. Abierto de 13.30 a 16.

8

Disfruta de la mejor casquería en estas fiestas de San Isidro belén díaz

La Tasquería

El concepto de este restaurante es muy sencillo, tapa más casquería igual a La Tasquería, un buen establecimiento en el que descansar del ajetreo de las fiestas madrileñas. Desde este local reivindican la comida tradicional desde un punto de vista divertido y diferente. El local suele estar hasta los topes, y no es para menos. La Guía Repsol recomienda probar la lengua de ternera escabechada, «una tapa moderna a partir de un plato clásico».

Calle Duque de Sesto, 48. Cerrado domingos noche y lunes.

9

Abraham García en su restaurante Viridiana en una foto de 2004 gonzalo cruz

Viridiana

Las rosquillas y las gallinejas no pueden faltar en San Isidro. El sabor más castizo lo puedes encontrar en el restaurante Viridiana, de Abraham García, con dos Soles Repsol que acreditan su calidad.

En Viridiana se come bien y su cocina mezcla tradición, fusión y buen producto, avalados por su chef que lleva más de 30 años innovando en la cocina. Un buen remate tras una tarde bailando chotis.

Calle de Juan de Mena, 14. Abierto de 10 a 1.

10

David Muñoz en StreetXO, un restaurante low cost en el que celebrar San Isidro belén díaz

StreetXO

Una buena forma de despedirte del patrón de los madrileños hasta el próximo año es parar en StreetXO, situado en la Gourmet Experience de El Corte Inglés de Serrano. La mejor cocina callejera low costcreada por David Muñoz, el célebre chef a cargo de DiverXo. Pon punto y final a una semana de fiestas de chulapos en este establecimiento que pronto abrirá dos restaurantes en Londres y Nueva York para trasladar el espíritu madrileño por todo el planeta.

Calle Serrano, 42. Abierto de 10 a 24.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación