Las zonas más caras y exclusivas para comprarse una casa en Madrid

Salamanca, Chamberí, Centro y Chamartín copan las zonas más exclusivas con elevados precios por metro cuadrado; sus barrios son el objetivo de los adinerados compradores extranjeros

Las zonas más caras y exclusivas para comprarse una casa en Madrid ABC

ADRIÁN DELGADO

Salamanca, Chamberí, Centro y Chamartín copan las zonas más exclusivas con elevados precios por metro cuadrado; sus barrios son el objetivo de los adinerados compradores extranjeros

Las zonas más caras y exclusivas para comprarse una casa en Madrid

1

Edificio singular en el Paseo de la Castellana ABC

Castellana y Recoletos

Los barrios de Castellana (5.200 euros/m2) y Recoletos (5.578 euros/m2), en el distrito de Salamanca, destacan por sus señoriales fachadas, que convierten a Madrid en una de las capitales más cotizadas en Europa por su arquitectura clásica y vanguardista. Es una de las zonas residenciales más exclusivas de Madrid. Así se refleja en el último informe de Engel & Vöelkers.

2

Calle Goya ABC

Goya y Lista

Goya (3.900 euros /m2) y Lista (3.900 euros / m2) son barrios residenciales y comerciales, que se encuentran muy bien comunicados. Sus viviendas se encuentran entre las más caras de Madrid y en las calles de Serrano y José Ortega y Gasset (Lista) se ubican los más prestigiosos comercios de lujo, por lo que son los preferidos por los madrileños con gran poder adquisitivo, aristócratas, diplomáticos, etc.

3

Calle Hortaleza José Manuel Mata

Justicia y Palacio

En barrios del Centro como Palacio se han estabilizado los precios. Su caída se ha frenado –según el informe de Engel & Vöelkers– al pasar de un precio medio por m2 de 3.397 euros en 2013 a uno de 3.369 euros en 2014, al igual que Justicia, que pasó de 3.939 euros/m2 a 3.902 euros/m2 y Sol, que bajó desde los 3.445 euros/m2 en 2013 a los 3.419 euros/m2 de 2014, Barrio de Cortes ha logrado una leve subida de precios.

4

Calle Huertas, en el Barrio de Las Letras Isabel Permuy

Barrio de Las Letras

El Barrio de las Letras ha pasado de los 3.358 euros por metro cuadrado en 2013 a 3.541 euros en 2014, subida que ya marca una tendencia a seguir durante este año. Su atractivo radica en que esta zona del distrito Centro concentra buena parte de la actividad cultural y de ocio de la capital. Muy cerca se encuentran algunas de las mejores pinacotecas: el Museo Reina Sofía, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

5

Vista de Vallehermoso durante las obras de su polideportivo ABC

Almagro y Vallehermoso

Almagro es el barrio de Chamberí que mantiene los precios más elevados y que ha pasado de 6.191 euros/m2 en 2007 a 4.527 euros/m2 en 2014. También destaca por su mayor calidad urbanística el barrio de Vallehermoso (por encima de los 3.000 euros/m2), con construcciones más modernas. Ambos registran la densidad más baja de edificación contrastando con Gaztambide y Trafalgar.

Es uno de los distritos más caros de Madrid, siguiendo muy de cerca al de Salamanca, se contabilizaron 1.048 transacciones de vivienda en el año 2013, de las que la mayoría fueron viviendas de segunda mano y de más de 100 m2. La superficie media es de 93,10 m2.

6

Chalés en la zona de El Viso José Manuel Mata

El Viso y Ciudad Jardín

El Viso es un barrio de poder adquisitivo especialmente alto en el que solo vive un 12% de la población total de Madrid debido a su elevada proporción de viviendas unifamiliares. El precio por metro cuadrado –según el último estudio de mercado de Engel & Vöelkers– está a 4.500 euros. Pese a ser la zona más cara de Chamartín ha registrado una reducción de precios del 31% respecto al año 2008 (6.500 euros/m2), inferior a la experimentada en Ciudad Jardín (2.000 euros/m2) y Castilla (3.000 euros/m2).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación