El año en que Madrid cambiará de alcalde y otros hechos que serán noticia en 2015
Las elecciones de mayo, Cervantes, el nuevo Bernabéu y la Cumbre Mundial de Turismo auguran un ejercicio muy intenso
Las elecciones de mayo, Cervantes, el nuevo Bernabéu y la Cumbre Mundial de Turismo auguran un ejercicio muy intenso
1
Elecciones municipales y autonómicas el 24 de mayo
Los madrileños están llamados a las urnas el 24 de mayo para elegir nuevo alcalde de Madrid, tras la renuncia de Botella a presentar candidatura. El PP es el único que no tiene cabezas de cartel. Carmona (PSM), Valiente (IU) y Ortega (UPyD) serán los aspirantes al Ayuntamiento de Madrid. En la Comunidad, Gómez (PSM), Sánchez (IU) y Marcos (UPyD) aspiran al sillón de la Real Casa de Correos que ahora ocupa González, favorito a ser el candidato popular. De todas formas, estos comicios estarán marcados por el empuje de otros partidos como Podemos y Ciudadanos.
2
Localización de los restos de Cervantes
En pocas semanas comenzará la segunda fase para localizar los restos del genial escritor, enterrado (presuntamente) en el convento de Las Trinitarias. El equipo buscará la presencia de huesos en los nichos. Si hay indicios de que pudieran pertenecer a Cervantes, deberán solicitar otro permiso para extraerlos y analizarlos a conciencia.
3
Arranca el nuevo Bernabéu... si la justicia lo permite
Si la justicia lo permite, el Real Madrid tiene previsto comenzar la remodelación de su estadio en verano. El proyecto, sin embargo, está paralizado ahora por el TSJM. El club transformará la imagen exterior del recinto y, además, construirá un hotel y un centro comercial en la fachada del estadio que da al paseo de la Castellana.
4
Comienza el juicio del Madrid Arena
Está previsto que en este año comience el juicio por la muerte de cinco jóvenes en el Madrid Arena. El fiscal pide cuatro años de cárcel para el empresario Miguel Ángel Flores. Además, reclama una pena de tres años para otros once acusados por los mismos delitos y dos años y seis meses para los médicos Simón Viñals y su hijo Carlos, así como su inhabilitación durante seis años.
5
Sentencia del caso Ciempozuelos
Nueve años después de que ABC destapara el caso se conocerá la sentencia sobre la actuación de los dos exalcaldes socialista, que pactaron una comisión de 40 millones a cambio de varias recalificaciones y adjudicaciones en el Plan General. Anticorrupción solicita para Pedro Torrejón (en la imagen) y Joaquín Tejeiro la suma de 13,5 años de cárcel por cohecho, blanqueo y falsedad documental, y una multa de 52 millones.
6
Cumbre Mundial del Turismo, el 14 y 15 de abril
La capital acogerá a mediados de abril «The World Travel and Tourism Council Global Summit» la Cumbre Global del Turismo, que reúne a los responsables de las compañías más importantes del mundo en este sector. Está previsto que acudan todos los responsables, presidentes y consejeros delegados de las compañías más importantes del mundo del turismo y en el que se discute de política turística a nivel mundial.
De hecho, según fuentes del Ejecutivo autonómico, allí se darán cita los principales líderes de opinión de la industria internacional del turismo (Hilton, Marriot, American Express, Relais ans Chateaux, American Airlines, Melia...) y se espera que haya cerca de un millón de asistentes.
7
Adjudicación de la Ciudad de la Justicia
Está previsto que sea a mediados de año cuando la Comunidad de Madrid adjudique el proyecto para levantar la nueva Ciudad de la Justicia en Valdebebas. El proyecto saldrá a concurso a finales del mes de enero y se concederá en junio. Las obras, por lo tanto, podrían comenzar este mismo año.
El macrocomplejo tendrá más de 200.000 metros cuadrados y aglutinará en una quincena de edificios los 356 juzgados y tribunales que actualmente están repartidos por toda la región en 28 sedes. Reunirá una media de 25.000 personas al día en sus instalaciones, la población equivalente a la ciudad de Soria o Huesca.
8
Adiós a la tasa de basuras
La tasa de basuras, de la que se abonan 2,1 millones de recibos, desaparece este año, tal y como prometió la alcaldesa, Ana Botella. Supone dejar de ingresar 130 millones de euros para el Ayuntamiento de Madrid.
9
Congelación de los recibos del IBI
Este impuesto, que pagan 2 millones de madrileños, se congelará para un 74 por ciento de los recibos en 2015. El resto de los recibos, sin embargo, experimentarán subidas.
10
El impuesto de circulación baja un 10%
El impuesto de Circulación rebajará su cuantía un 10 por ciento durante el año que acaba de empezar en Madrid capital. Este impuesto lo pagan 1,7 millones de madrileños.