Los escándalos que lastran la carrera de Tomás Gómez hacia la presidencia de la Comunidad
El candidado socialista arrastra unos resultados pésimos en las últimas elecciones motivados por las acusaciones de casos de prevaricación y tráfico de influencias
El candidado socialista arrastra unos resultados pésimos en las últimas elecciones motivados por las acusaciones de casos de prevaricación y tráfico de influencias
1
Castigo de los votantes en las últimas elecciones
Tomás Gómez será candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid sin primarias , ya que ningún otro rival ha podido reunir los avales que exige la organización: un 10 por ciento del total de militantes de la región. El eterno aspirante a líder regional arrastra varios escándalos en su historial que le entorpecen en su carrera hacia la presidencia. Incluso, todavía le pesa el lastre de la deuda parleña que dejó tras su paso por la alcaldía del municipio.
Cuando aterrizó como líder de los socialistas madrileños en 2007, Tomás Gómez cogió un partido que tenía casi un millón de votantes . Rafael Simancas dejó el listón en esa altura que, por entonces, el propio Gómez consideró «pobre». Pero lo cierto es que el exalcalde de Parla ha ido cosechando peores resultados en Madrid cada vez que se celebraban unas elecciones.
2
El caso de las facturas del gas del tanatorio privado de Parla
Este fue el último escándalo destapado en las cuentas del municipio. Según denunció ABC el pasado abril , el Consistorio abonó, durante los últimos 12 años los recibos del gas de la funeraria del municipio, que está en manos de una empresa privada. El montante asciendía a unos 200.000 euros, que Tomás Gómez, y su sucesor en el Ayuntamiento parleño, José María Fraile, incluyeron en los presupuestos municipales, los que recaudan gracias a aporte de todos los parleños .
3
Los sueldos escandalosos que perjudicaron las arcas de Parla
Mientras las arcas de Parla estaban al borde de la quiebra, los salarios que gana el personal de confianza del alcalde, que la mayoría son amigos del propio Fraile y de Tomás Gómez. Uno de los casos más significativos y escandalosos fue el de Carlos Carpio, amigo de la infancia de Tomás Gómez y José María Fraile. Ganaba, en 2011, 61.517 euros por ser coordinador de Mantenimiento Urbano y tener categoría E como peón. Carpio, además, fue el «espontáneo» que se disfrazó de «pulpo Paul» en el acto de arranque de la campaña electoral del PSM en Callao en las autonómicas. Allí «pronosticó» la victoria de Gómez sobre Aguirre. Craso error.
4
El despilfarro del tranvía de Parla
Además, en agosto de 2013, los populares acusaron a Gómez de adjudicar «obras millonarias a dedo». El PP se refiere a varias obras adicionales a las del tranvía por valor de 36 millones —como la construcción de la nueva Casa de la Juventud o la remodelación de la calle Real—, que el PSOE justificó como necesarias pero que, a juicio del PP, «no lo eran». Acusaron además a Gómez de incrementar en un 40 por ciento el coste inicial del tranvía y de hacerlo «a dedo», sin concurso público y «saltándose la ley».
5
Las arcas de Parla, al borde de la quiebra
El Ayuntamiento con una deuda de más 300 millones de euros, «en la que el denunciado dejó el Consistorio desde el 4 de julio de 1999 al 23 de octubre de 2008», en el que fue alcalde.
Gómez, que dirigió el Ayuntamiento de Parla entre 1999 y 2008, adjudicó la construcción del tranvía en 2005 por 93,5 millones de euros. Desde entonces, el coste del proyecto se ha disparado. En julio de 2013, la Junta de Gobierno de Parla aprobó un nuevo plan de pago del tranvía, cuyo precio asciende ya a 256 millones.
Según ese plan de pago, el presupuesto del Ayuntamiento está «hipotecado» hasta 2037. El sobrecoste del tranvía lastra las cuentas del Parla, que afronta una deuda de 240 millones de euros. Tanto la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid como el Tribunal de Cuentas han señalado al proyecto como principal culpable de que que el municipio se encuentre «al borde de la quiebra» .
6
Aparcaba su coche en el parking de la Policía local
Después de que abandonara la Alcaldía de Parla para dirigir el Partido Socialista madrileño, Tomás Gómez estuvo aparcando su coche privado en el parking de la Policía Municipal del municipio . Según denunció el sindicato CSI-CSIF en 2010, esta maniobra se producía casi cada día y se había prologando a lo largo de más de un año y medio. El parking subterráneo de la Policía local es bastante pequeño. Sólo tiene una planta y apenas tiene una capacidad para alojar a diez o doce coches.