Euforia en los trabajadores de Fuenlabrada Coca Cola
Un total de 85 empleados vuelven al trabajo más de un año después del cierre del la planta. Otros 135 están pendientes de la vista oral del próximo día 10 de de la Audiencia Nacional
Una eufórica marea roja invadió l a planta de Coca-Cola , en Fuenlabrada, a primera hora de la mañana. Rostros, que no podían contener las lágrimas, desbordaban alegría, ilusión y la nunca perdida esperanza. Un cúmulo de sentimientos afloraron hoy, al volver al trabajo 85 empleados después de una intensa batalla que se inició en enero de 2014 -en total veinte meses-.
La mañana del lunes 7 de septiembre estaba marcada con fuego en el calendario. Así, a las 06.30 horas de la mañana una concentración a cargo de Comisiones Obreras arropó la llegada de los trabajadores del primer turno, citados a las 07.00 horas. El ambiente se fue caldeando con el paso de los minutos hasta que el momento más esperado llegó poco antes de la luz del alba: cada nombre de los empleados readmitidos se anunció a viva voz. Tras lo cual, unas abrumadoras emociones salieron a relucir.
«Solo ahora «vemos algo de luz», confiesan aliviados. Quienes empezamos a trabajar hoy estamos contentos. Han sido veinte meses jodidos; ha valido la pena toda esta dura lucha. Ojala entremos por mucho tiempo y no sea una maniobra de la empresa», apuntaba Juan García, vinculado con Coca-Cola desde hace 14 años. Y es que desconfían de que tan solo se trate de un «maquillaje» de cara al pronunciamiento de la Audiencia Nacional respecto a los 135 empleados restantes afectados.
Una avalancha de buenas vibras que disimulan la angustia y la incertidumbre de los empleados que esperan el pronunciamiento del Tribunal. «Es una lucha familiar; la mayoría de la gente se está dejando la piel por las famlias que hay detrás», detalla Raúl Fernández, de 40 años y tras 16 en la firma americana.
Durante este tiempo, además, se organizaron para evitar que la compañía desmantelara la planta, como ocurrió tras los EREs aplicados en Mallorca o Alicante. Así, «custodiaron» los tres puntos de entrada al lugar en grupos de 15 personas en tres turnos: de 07 a 15 horas, de 15 a 23 horas, y de 23 a 07 horas.
El próximo 10 de septiembre llegará el siguiente «round». Tras las sentencias favorables de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo a los trabajadores, el primer órgano dará a conocer el futuro de 135 afectados. Solo hasta después se conocerá el devenir de un capítulo tormentoso para cientos de famlias.
Noticias relacionadas