El nuevo oasis de los jubilados de la Bolsa de Madrid

Los inversores «eméritos» del parqué madrileño inauguran su nueva sede tras ser expulsados sin motivos justificados

El nuevo oasis de los jubilados de la Bolsa de Madrid isabel permuy

cristian quimbiulco

La llegada del temido 1 de septiembre no fue precisamente motivo de celebración entre las decenas de inversores que llevaban «atrincherados» en el parqué de las Bolsas y Mercados Españoles (BME) desde hace décadas. Este verano se escenificó su declaración de personas «non gratas» por el organismo apenas unos días antes de finalizar el mes de agosto, cuando descubrieron un cartel en la entrada informándoles de la noticia sin darles explicaciones.

BME comunicó la medida de disponer el espacio para celebrar eventos a las distintas sociedades; nunca a ellos. Una decisión tachada de abrumadora «falta de respeto» para la «vieja guardia» que permanecía allí desde casi un siglo «acechando» los movimientos económicos. Así lo explica, Gonzalo Fernández, un exprofesor de matemáticas e incondicional de la Bolsa de la región y que lleva más de 30 años acudiendo a las instalaciones del parqué situadas en la Plaza de la Lealtad, 1.

«Sentimos impotencia porque nos han echado injustamente»

«Es una decisión vergonzosa», exclama con un visible enfado el exeducador. A su juicio, esta medida responde al deseo de «rentabilizar la Bolsa», pues «no molestaban a nadie». «Sentimos una impotencia enorme porque nos han echado injustamente y de malas maneras», lamenta. «Ni la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ni el Ministerio de Economía, ni Patrimonio Nacional –organismo que alquila el espacio al BME–; nadie nos ha ayudado. Es indignante», cuenta.

Otros inversores encañonan sus quejas directamente a la elite de mando del mercado bursátil y, en concreto, a su presidente, Antonio Zoido. A su entender, su salida responde solo a «un capricho de este señor». Una de las tantas voces de los «guardianes eméritos» de la Bolsa es Javier Pérez, de 57 años, que asegura que el máximo dirigente se encargó de expulsar a los clientes situados «a pie de pista».

Nueva sede

«No saben el daño que han hecho. Es injusto y nos han faltado el respeto»

Los inversores no quedarán desamparados, pues todo el que quiera puede vivir la jornada bursátil en directo, desde las 08.00 hasta las 18.00 horas, en una sala acondicionada de 200 metros cuadrados que Link Securities, una sociedad de valores, ha habilitado a partir del 1 de este mes. Cuatro enormes monitores junto a seis ordenadores componen el ambiente armónico del lugar, que dista mucho del estresante y ajetreado clima que se respiraba en la Bolsa de Madrid. Ahora, siguen todos los movimientos en tiempo real, desde la planta nueve de la calle de Juan Esplandiú, 15, preparados para «cantar» sus operaciones de compraventa mediante internet.

Los inversores «eméritos» no barajan tomar medidas porque lo consideran «inútil». «No saben el daño que han hecho», apunta Vicente Núñez. «Varias personas, para las que lo es todo ir a la Bolsa, no pudieron contener las lágrimas los últimos días». Ahora que «toca adaptarse a la nueva situación», esperan revivir varias tardes de gloria desde su recién inaugurada sede y olvidar este desagradable capítulo de sus vidas.

El nuevo oasis de los jubilados de la Bolsa de Madrid

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación