Carmena empieza la auditoría de la deuda y no descarta el impago de contratos
El análisis puede dilatarse más de un año. El delegado de Economía reconoce que la deuda se puede pagar y afrontar a la vez las políticas sociales
El Área de Economía que dirige el concejal de Ahora Madrid, Carlos Sánchez Mato , ha puesto en marcha una auditoría integral para analizar posibles irregularidades, aciertos o excesos cometidos por los anteriores equipos del Gobierno (PP) en contrataciones que han dado lugar a la contracción de la deuda de Madrid (5.400 millones de euros quedan por pagar en la actualidad de los casi 8.000 euros totales). Esta acción, aprobada en el último Pleno del Ayuntamiento de Madrid con el apoyo de PSOE y Ciudadanos, es una de las promesas electorales del equipo de Manuela Carmena .
A partir de esta investigación pretenden reestructurar la deuda e implementar las medidas necesarias para «la renegociación de los tipos de interés , el alargamiento de los plazos de vencimiento y amortización, los periodos de carencia, la implementación de moratorias, quitas selectivas y el establecimiento de responsabilidades políticas y penales». Así se recoge en su programa.
Sánchez Mato ha esquivado la pregunta sobre la consulta ciudadana del impago de parte de la deuda, pero no ha descartado que tras el estudio finalmente haya contratos que no se abonen, incluso porque así lo determine un juez porque estén relacionados con casos de corrupción. El delegado ha reconocido que la deuda madrileña «es sostenible económicamente». «Este año vamos a pagar más de 1.000 millones de euros», ha detallado.
Prioridad a los ciudadanos
En consonancia con la regidora, ha asegurado que «técnicamente» el Ayuntamiento tiene «capacidad de recaudar, afrontar las políticas sociales y además los compromisos financieros, incluso los ilegales e ilegítimos. Políticamente ya veremos qué hacemos y de qué manera». Ha adelantado que en la elaboración de los Presupuestos Municipales , la prioridad será la atención a los madrileños « y luego se atenderán el resto de compromisos», como la deuda.
El desarrollo de esta auditoría podría dilatarse un año . La misma nace con tres objetivos, como ha explicado el responsable de la misma: «Consolidar una herramienta de información sobre la gestión económica municipal; analizar el uso de los recursos públicos y el impacto que la deuda ha tenido sobre la ciudadanía , y poner en marcha un protocolo que garantice transparencia, los procesos de rendición de cuentas y el control ciudadano en el Ayuntamiento».
Los madrileños podrán participar
Según se vayan elevando las conclusiones, las mismas serán sometidas a «mecanismos democráticos de participación ciudadana» para que sirva de guía política al Consistorio capitalino. El desarrollo técnico de la auditoría corresponderá a la recién creada subdirección general de Auditoría de Deuda y Políticas Públicas , dependiente del Área de Economía y Hacienda. El equipo técnico está integrado por funcionarios municipales ya en plantilla y contará con colaboraciones puntuales de expertos e instituciones académicas o de investigación de reconocido prestigio.
Noticias relacionadas