Perfil
Pedro Zerolo, la voz de los homosexuales
Vinculado desde siempre al Partido Socialista, centró su trayectoria en la defensa de los derechos de los colectivos LGTB
Pedro Zerolo ha fallecido este martes en su casa de Madrid víctima del cáncer de páncreas que le había sido diagnosticado hace dieciocho meses. Número tres de la candidatura del PSOE a la comunidad de Madrid que encabezaba Ángel Gabilondo en las elecciones del 24M, Zerolo ha mantenido una trayectoria centrada en la defensa de los derechos de los homosexuales .
[Galería: Pedro Zerolo, una vida en imágenes ]
Una trayectoria que el carismático político ha mantenido hasta el final, compaginando su activismo con el tratamiento de su enfermedad y manteniéndose muy activo en las redes sociales. Prueba de ello son sus últimos mensajes en Twitter , en los que condena una agresión machista sucedida a principios de junio y una agresión a activistas LGTBI rusos, o en Facebook, donde felicita a los irlandeses por la aprobación del matrimonio homosexual en el país.
#ElMachismoMata Un hombre detenido por asesinar a su mujer #BastaYa / http://t.co/AiC7OESg7B / pic.twitter.com/1e2SidNGtP
— Pedro Zerolo (@Pedro_Zerolo) junio 3, 2015
#StopLGTBfobia mi condena x agresión activistas #LGTBI rusos, exijo su inmediata liberación http://t.co/9IVg4Vqtsjpic.twitter.com/Znk7ntmawQ
— Pedro Zerolo (@Pedro_Zerolo) junio 2, 2015
Vinculado desde siempre al Partido Socialista, nació en Venezuela el 20 de julio de 1960, aunque creció en Canarias y tras sus estudios universitarios se trasladó a Madrid, donde comenzó a colaborar en proyectos sociales, entre ellos el del sacerdote Enrique de Castro para ayudar a personas en situación de vulnerabilidad en el barrio de Entrevías.
[Sánchez: «vamos a seguir con las enseñanzas que Zerolo nos dejó]
En 1989 saltó a la política al presentarse como candidato al Senado en las elecciones de octubre, por el partido Lista Antiprohibicionista sobre Drogas, grupo apoyado, entre otros, por el Partido Radical Italiano y personalidades españolas como José Luis López Aranguren, Manuela Carmena o Antonio Escohotado. Pero no logró escaño.
Ingresó en el Colectivo Gay de Madrid (COGAM) en 1992, en el que primero fue asesor jurídico y entre 1993 y 1997, presidente. Desde 1997 compatibilizó su trabajo de abogado con el de presidente de la Federación Estatal de Lesbianas y Gays (FELG).
Unos años más tarde, la candidata socialista a la alcaldía de Madrid, Trinidad Jiménez, le ofreció ocupar el sexto puesto de su lista. Tras aceptar la oferta, el concejal dimitió como presidente de la FELG por considerar que ese cargo era incompatible con una candidatura política.
De la mano de José Luis Rodríguez Zapatero, en 2004 entró a formar parte de la Ejecutiva Federal del PSOE y fue elegido secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG's.
Puntal del PSM
Firme defensor del matrimonio homosexual, en octubre de 2003, Zerolo y su pareja, Jesús Santos, presentaron una solicitud de matrimonio en el Registro Civil de Madrid, que les fue denegada, compromiso que finalmente alcanzaron en 2005, tres meses después de la entrada en vigor del matrimonio homosexual en España, en un acto oficiado por la entonces concejala Trinidad Jiménez.
En septiembre del 2008 pasó a formar parte de la Comisión Ejecutiva del Partido Socialista de Madrid (PSM-PSOE), y en 2012, en el XII Congreso Regional del PSM, fue elegido secretario de Movimientos Sociales.
Hace dieciocho meses, en enero de 2014 anunció que le había sido diagnosticado un cáncer, y su intención de compaginar el tratamiento médico con su trabajo en el PSOE y en el Ayuntamiento de Madrid.
El pasado mes de enero la Ejecutiva Regional del PSM le nombró presidente tras la retirada de Juan Barranco, cargo en el que permaneció hasta el 11 de febrero, cuando la dirección federal del PSOE descabezó a la federación madrileña, con Tomás Gómez al frente, para dar entrada a una gestora.
Cinco días después, el 16 de febrero, anunció su disposición a ser candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
Entre los premios que ha recibido figuran: el Premio Rosa Manzano, que otorga el PSOE (1999), la medalla de oro FAD, Fomento de las Artes Decorativas, por su trayectoria en defensa de los derechos del colectivo homosexual (2000), el Premio Emilio Castelar a la Defensa de la Igualdad (2012), Carmen Cerdeira a los derechos Civiles (2014) y el Nicolás Salmerón de Derechos Humanos (2014).
En noviembre del 2014, Zerolo fue elegido además presidente de Honor de la Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS), durante el XII Congreso Español de Sexología y el VI Encuentro Iberoamericano de profesionales de sexología, celebrado en Córdoba.
Noticias relacionadas