24m

La «púnica» no deja impunes

La corrupción pasa factura en Parla, Valdemoro, Villaba y Torrejón de Velasco

La «púnica» no deja impunes josé ramón ladra

tatiana g. rivas/ i. s. calleja

El «huracán púnica» ha arrasado con los escaños de los partidos que gobernaban en cuatro de los seis municipios donde sus alcaldes tuvieron que verse obligados a dimitir por su presunta implicación en la trama de corrupción. El efecto más destructor de las urnas se hizo notar en Valdemoro (PP), Parla (PSOE) y Collado Villalba (PP). En la primera localidad (70.315 habitantes) la caída de los populares fue estrepitosa. De 14 concejales que obtuvo en 2011, ayer bajó hasta los 5. Ciudadanos tomó la delantera y se situó como primera fuerza política con 6 escaños. Aun uniendo sus votos, la izquierda y los partidos independientes podrían retirarles del poder, ya que no alcanzan los 13 para obtener la mayoría.

En Parla (124.208 habitantes), si en 2011 el PSOE alcanzó 11 escaños, ayer se quedó en 5. Los electores plantaron cara a la ruina que les dejó como herencia Tomás Gómez, cuya tendencia continuó su pupilo, José María Fraile , imputado por la «púnica». Las candidatura ciudadanas de Mover Parla, que encabeza la actual alcaldesa tránsfuga del PSOE , Beatriz Arceredillo, y Cambiemos Parla consiguieron 6 escaños cada una. Podrían formar gobierno con IU-LV, con 3 concejales.

El PP perdió en Collado Villalba (61.955 habitantes) 5 escaños respecto a 2011. Sólo podrá mantener el gobierno con sus 9 concejales si Ciudadanos lo apoya (4). En Torrejón de Velasco (4.161 habitantes) seguirá gobernando en mayoría el mismo partido salpicado por la «púnica» , el PP que, sin embargo, perdió dos ediles respecto a los comicios de hace cuatro años: pasó de 8 a 6.

En Serranillos del Valle y en Casarrubuelos fue donde menos castigaron los ciudadanos a las formaciones cuyos máximos responsables en la localidad han sido acusados de llevarse comisiones ilegales . Curiosamente en Casarrubuelos (3.279 habitantes), donde el PP obtuvo 4 concejales en 2011, ayer sumó uno más. Sin embargo, el próximo mandato será de izquierdas, ya que IU podría gobernar en minoría al alcanzar 5 concejales y ser la formación más votada.

En Serranillos del Valle (3.631 habitantes), el PP volvió a ser el más votado . Sumó 5 escaños, al igual que en 2011. Podría gobernar en minoría o que le arrebatara el bastón de mando un tripartito formado por Transparencia y Democracia (3 escaños), Cambiemos (2) y PSOE (1).

La «púnica» no deja impunes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación