Madrid/Turismo
Las «manías» de los turistas que vienen a Madrid
Los franceses buscan museos y arte; los italianos, paella y tapeo; los estadounidenses, los que más se gastan
Cada año vienen más y se dejan más dinero . Se van con buen sabor de boca y quieren repetir. Madrid está de moda . De eso no hay duda a la vista de las últimas cifras oficiales del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio . El año 2014 batió récord de entrada de turistas tanto en la capital como en la región y se llegó a los 10,2 millones de almas que se gastaron 5,5 millones de euros en hospedaje, comida, ocio, cultura y compras. Los visitantes más numerosos son franceses e italianos . Los estadounidenses, los que más gasto hacen : una media de 2.365 euros por persona, el 13% más que en 2013.
Estos datos y muchos otros proceden de la última Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) , del citado ministerio. Los ha recogido, con gran alegría, la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura que dirige Ana Isabel Mariño. Según el informe de 2014, al que ha tenido acceso ABC, eligen Madrid esos 10,2 millones de turistas, básicamente de diez nacionalidades distintas. El aumento de visitantes, respecto al año anterior, ha sido del 7,5%. Y, también, gastaron más: esos casi 5,5 millones de euros, toda una marca en territorio madrileño, que deja una media de casi 1.250 euros por turista internacional.
Cabe destacar, sin embargo, que el visitante más «espléndido» es el estadounidense . Ellos son los turistas extranjeros no europeos que más vinieron a Madrid. En 2014 nos visitaron 299.512 (8% más que en 2013). Encabezan el ranking de gasto: se dejaron más de 708 millones de euros –lo que supuso un aumento del 22,2%– y con un gasto medio de 2.365 euros .
El estadounidense es un turista que, según el Gobierno regional madrileño, que «busca dinámicas activas en donde se incluya un poco de todo». Y ahí entran desde una visita panorámica en autobús, una visita a algún museo, al Palacio Real . También les gusta ir de tapas, de compras, conocer restaurantes y discotecas.
En un «top ten» de los turistas que más llegan a la comunidad madrileña, los primeros estarían, por número, los franceses. En 2014 fueron 626.137, un 6,2% más que el año anterior. Los guías coinciden en que el francés muestra su «charme» de forma espontánea. Son, se dice, los más cultos y los que mejor conocen la historia de España. Quieren ir al Prado, al Thyssen y al Reina Sofía. También a Aranjuez, Alcalá de Henares y San Lorenzo de El Escorial. Se gastaron en la región 400 millones de euros, un crecimiento del 6,9% respecto al año anterior.
El segundo puesto de ese «top ten» lo ocupan los italianos. Nos visitaron 490.036, un 7% más que el año 2013. Su perfil es muy diferente al del francés. Tan mediterráneos como nosotros, a los italianos les encanta el Palacio Real y la plaza de toros de Las Ventas, así como los paseos por el casco viejo. No se van sin comer paella y disfrutar del tapeo . Por media de edad, es el turista más joven que llega a Madrid. Se gastaron 335 millones, un 14,1% más.
Los terceros, con 370.903 almas, son los ingleses. Nos visitaron 370.903 (un 2,5% más que el año anterior) y, a la vista de los datos de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura, viajan tanto por motivos de ocio como por motivos profesionales. No se suelen perder ni una sola feria o congreso. Para los ingleses Madrid es «un destino importante» para las escapadas de fin de semana o «city breaks» . Como buenos aficionados al fútbol, procuran no perderse una visita al estadio Bernabéu. Sería injusto no dejar sentado que ellos también acuden para empaparse de cultura y casi siempre pasan por el Prado y llegan hasta Ciudades Patrimonio o Patrimonio Histórico Artístico.
El turismo que más ha crecido es el alemán . Ya se sitúan los cuartos. Vinieron 342.840, un 25% más que un año antes . Es un visitante «exigente y culto» que disfruta en el Madrid de los Austrias y el Mercado de San Miguel . Eligen hoteles céntricos para moverse por la ciudad. Se gastaron 277,5 millones, un 15,5% más que en 2013.
En quinta posición se colocan los turistas portugueses. Nos visitaron 323.935, un 12,9% más. Les atraen la cultura, la gastronomía y las compras pero está creciendo en turismo de negocios. La de ARCO es una de sus ferias favoritas. Ellos se gastaron, en 2014, más de 145 millones.
Dentro de los turistas no europeos, y detrás de los de EE.UU., Madrid es el destino preferido de muchos brasileños: 186.940 visitas en 2014. Muy aficionados a las compras, se dejan ver por Las Rozas Village y por tiendas como las del Real Madrid . ¡Cómo no!.