Vídeo ABC

Así trabajan los quitanieves en la sierra de Madrid

Ellos no paran ni de día ni de noche para que las carreteras estén siempre transitables por mucha nieve que caiga. Aunque el peor peligro al que se enfrentan es el hielo

Así trabajan los quitanieves en la sierra de Madrid

Alfonso fernández Moreno

Sus herramientas de trabajo son las máquinas quitanieves, que no son más que camiones con palas frontales abatibles dotados de un depósito con el que esparcen sal y otros fundentes. Con las potentes palas de hierro retiran la nieve hacia el extremo de la carretera y reparten sal desde la parte trasera. «Estamos constantemente vigilando la carretera y cuando es necesario echamos sal para que los coches al pisarla vaya actuando y vaya deshaciendo el hielo» nos cuenta Eduardo Martín, capataz de vialidad invernal en la zona de Navacerrada. En casos extremos de temperaturas muy bajas utilizan cloruro cálcico «que es un producto más fuerte que actúa más rapído».

Sin embargo, lo más peligroso no es la nieve porque «la nieve la ves y puedes tomar precauciones pero el hielo es imprevisible, no se ve tan claro como la nieve y si no vas con mucha precaución puedes tener problemas como resbalones» nos advierte Eduardo. Los días más difíciles para el puesto del Ventorrillo, cerca del puerto de Navacerrada, son los del fin de semana porque «con las estaciones de esquí la afluencia de vehículos es enorme y se forman caravanas todos los días lo que dificulta nuestro trabajo» asegura. Ahora en invierno tan solo paran para reponer sal y seguir recorriendo las carreteras.

Así trabajan los quitanieves en la sierra de Madrid

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación