Juegos Olímpicos
La Comunidad de Madrid beca a 17 deportistas que se preparan para Río 2016
Patricia Herrera, campeona del Mundo de waterpolo; Víctor García, tricampeón de España, o el piragüista Saúl Craviotto, oro en Pekín y Londres son algunos de los beneficiarios
Diecisiete deportistas madrileños de alto rendimiento han sido becados por la Fundación Madrid Olímpico, del Gobierno regional, para impulsar su preparación con vistas a su participación en los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos de 2016, en Río de Janeiro.
La Comunidad de Madrid ha publicado este lunes las listas de beneficiarios, entre otros Patricia Herrera, campeona del Mundo y de Europa de waterpolo ; Víctor García, atleta olímpico en Londres, bronce europeo y tres veces campeón de España, o el piragüista Saúl Craviotto, medallas de oro en las Olimpíadas de Pekín y de Londres, y bronce mundial y europeo 2014.
Para los Paraolímpicos recibirán estas becas de hasta 8.000 euros el atleta Dionibel Rodríguez, campeón del mundo de 400 metros, y el ciclista Roberto Alcaide, medallista olímpico en Atenas y Pekín, cuatro veces campeón del Mundo y cuatro veces campeón de Europa.
El listado de beneficiarios de las becas, por un monto total de 119.000 euros, aparece en la página de Internet de la Fundación, www.fundacionmadridolimpico.org . La Comunidad de Madrid destaca que es «de las pocas administraciones que mantiene este tipo de ayudas a sus deportistas» y el «esfuerzo» que realiza por apoyarles en la actual situación de crisis económica.
Para la selección de estos deportistas la Fundación ha tenido en cuenta los resultados deportivos, la trayectoria y la proyección futura de cada solicitante. Las becas de la Fundación Madrid Olímpico van dirigidas a aquellos deportistas que compiten en pruebas individuales o de equipos en categoría absoluta en Juegos Olímpicos, Campeonatos del Mundo, de Europa o de España, en su máxima categoría, siendo el objetivo final la preparación de los Olímpicos de 2016.
Para acceder a las becas, los beneficiarios deben poseer la nacionalidad española, haber nacido en la Comunidad de Madrid o estar empadronado en alguno de sus ayuntamientos, estar en activo y tener licencia federativa madrileña en vigor, y no debe haber obtenido ingresos superiores a 60.000 euros durante 2013. Tampoco podrá estar cumpliendo una sanción en materia deportiva de carácter grave o muy grave y acreditar el nivel deportivo exigido en su modalidad.
La Fundación fomenta y promueve el mecenazgo empresarial e institucional para apoyar a los deportistas de alto nivel, principalmente para reforzar su preparación para los Juegos Olímpicos y contribuir al desarrollo del deporte madrileño.
Noticias relacionadas