Sorteo Navidad 2015 Las «manos de mantequilla» de los niños que cantan los premios de la Lotería de Navidad y otras anécdotas

Poco antes de las diez, una mujer estallaba de emoción creyendo que tenía uno de los premios, pero más tarde veía su equivocación

La mujer que pensaba que le había tocado un premio, pero no
La mujer que pensaba que le había tocado un premio, pero no - EFE

Apenas ha comenzado la lotería de Navidad de este 2015, que los niños de San Ildefinso Isaac Patricio y Nazaret Blanco han protagonizado al menos dos anécdotas. A los 16 segundos desde que comenzaran a cantar números, salía ya el segundo premio del sorteo (el 12775), con nervios pero sin cometer errores.

[Fotogalería: las mejores anécdotas de la Lotería de Navidad]

Antes de poder terminar la tabla —pero después de cantar otro de los grandes premios, un quinto, el 18102—, a Isaac se le escapaba una bola, que salía rondando y el pequeño salía disparado detrás de ella. El público del Teatro Real rompía en aplausos de ánimo para el joven, que rápidamente se ha recompuesto y ha seguido cantando. No ha sido la única bola en rodar esta mañana. Otro de sus compañeros han vivido un episodio similar en la cuarta tabla, aunque con una bola algo más resbaladiza que ha conseguido que también los mayores les tuvieran que ayudar a buscar sobre la moqueta azul.

Poco antes de las diez de la mañana, en el patio de butacas estallaba la emoción cuando una lotera, con el décimo en la mano y recién cantado un cuarto premio (el 52.215), creía que lo tenía ella. Mónica, al verse rodeada por las cámaras antes incluso de que las dos niñas terminaran de cantar el premio, repetía «¡Qué agobio, qué agobio, pero si parezco la Pantoja!». Poco después llegaba el mazazo: con los nervios la mujer se había equivocado en un número y no, no había repartido el cuarto premio.

No ha sido la única confusión con los números a lo largo de la mañana: al cantar el cuarto quinto premio, las dos niñas de San Ildefonso, si bien al principio cantaban el 00943, luego en la repetición daban un «nueve mil».

Cumpleaños en el Teatro Real

Poco antes de que empezara el sorteo, a las 8.54 horas, se oía ya una melodía, pero no la de los niños de San Ildefonso, sino con la del cumpleaños feliz. Un hombre de la quinta fila cumplía años este martes y todo el patio de butacas se ha sumado a la canción (varias veces).

Más de 10 años ya con los euros, pero en el Teatro Real se sigue hablando de pesetas: en concreto, de las que lleva cosidas por valor de 75.000, uno de los asistentes en su traje: pesa 45 kilos.

Cada año, los asistentes al sorteo sorprenden con sus atuendos desde la misma cola. Este año, quien la ha encabezado desde primera hora de la mañana ha sido Manoli Sevilla, de 79 años, que ha esperado en los accesos del Teatro Real de Madrid desde las tres de la tarde de ayer, vestida de «bombo» del Gordo. La mujer elige cada año un traje diferente. Ya tiene pensado cuál será el del año próximo, aunque se empeña en no desvelarlo «para que sea una sorpresa».

Antiguos alumnos presentes

Un grupo de exalumnos del Colegio de San Ildefonso que cantaron el Gordo en su época han acudido al Teatro Real para seguir en directo el Sorteo de la Lotería de Navidad y revivir la «ilusión» y los «nervios» que pasaron. Uno de ellos, Fernando, cantó el Gordo en 1954, hace hoy 61 años y aún recuerda el número: 53.584. En aquel momento, el premio era de 15 millones de pesetas.

«Hoy me siento un niño. Si alguno se queda afónico, salgo yo a cantar», exclama en declaraciones a EP este exalumno que asegura que cantar el Gordo es algo «que se recuerda toda la vida».

Manuel también se acuerda del número con el que cantó el Gordo en 1984, el 50.076, que tocó en Valladolid. Ahora, siempre que puede, asiste al Teatro Real para seguir el sorteo en directo, al igual que Isabel, que también cantó el primer premio en 1999.

De estar casi en el paro a ganar 50.000 euros

La suerte no podía llegar en mejor momento. Dos jóvenes han ganado hoy 50.000 euros en el sorteo de Lotería de Navidad tras comprar un décimo acabado en 163. David Cupeiro y Patricia Sabeiro, de 25 y 23 años respectivamente, son de origen gallego y han comprado el billete premiado en la administración «La Cabra Loca», en Puerto del Rosario, que también ha repartido 40.000 euros de dos cuartos premios.

Tal y como Patricia ha asegurado a la prensa, su contrato —en una tienda de aparatos electrónicos— estaba próximo a concluir. La pareja, que lleva nueve años viviendo en Fuerteventura y reside en una casa de alquiler, tiene claro que lo primero que harán con el premio es pagar lo que les falta del coche.

La lotería de Rajoy

A Mariano Rajoy le ha tocado la Lotería de Navidad, aunque no ha sido como para descorchar una botella de cava. La suerte le ha llegado desde Málaga, donde le entregaron un décimo en el mitin en el que participó horas antes del arranque de la campaña electoral del 20-D. El billete agraciado es el 6.150, pero apenas se ha llevado 20 euros, pues en vez del Gordo, le ha tocado la pedrea.

Toda la actualidad en portada

comentarios