Lotería de Navidad
Por qué los niños de San Ildefonso cantan el Gordo: un misterio todavía por resolver
Se dice que en sus orígenes los niños cantaban siempre por las plazas de la capital madrileña los números ganadores del sorteo para llevarse una limosna en Navidad
![Por qué los niños de San Ildefonso cantan el Gordo: un misterio todavía por resolver](https://s3.abcstatics.com/Media/201512/01/loteria-navidad-sorteo--644x362.jpg)
Los niños del colegio de San Ildefonso ponen voz a los sorteos españoles desde hace varios siglos. Este centro de enseñanza representa uno de los colegios más antiguos de Madrid, que fue orfanato hasta la democracia y su origen se remonta a la época de los Reyes Católicos, sobre el siglo XV. Debutaron como extractores de una lotería el 9 de marzo de 1771. Y ahora, en 2015 volverán cantar el Gordo de la Lotería de Navidad .
«Generalmente, participan prácticamente todos porque es una actividad que forma parte de la esencia de la Residencia», ha explicado a Europa Press, el director del centro, quien ha señalado que este curso la residencia acoge 60 niños y niñas de entre 6 y 14 años.
Siempre ha faltado una respuesta certera a la cuestión sobre las razones por las que los colegiales de San Ildefonso se han ido sucediendo como voces y extractores de la lotería desde siglos. Tal como recoge la página de Lotería de Navidad la explicación que tiene mayor fuerza es que los alumnos de este colegio ya cantaban antes de la Lotería de Navidad por las plazas de pueblos y ciudades y hacerlo durante el sorteo es simplemente un paso más por el que a cambio recibían una limosna.
En el primer «Sorteo de Navidad» como tal, el 23 de diciembre de 1892, ya los niños de San Ildefonso eran los encargados de cantar los números. Los números estaban por entonces impresos en papeles. A partir de 1913 se introdujo el sistema de bombos y bolas de madera que perdura hasta hoy.
Actualmente, tal como recuerda la web de La Verdad en un reciente artículo, los niños seleccionados para cantar el Gordo son aquellos que poseen mejor timbre de voz y al mismo tiempo una mejor vocalización y pronunciación. Desde principio de curso empiezan sus ejercicios de agilización de lectura de los números, del manejo de las bolas y los bombos.
Además, este año, los niños y niñas de la Residencia Internado de San Ildefonso llevan ya tres semanas de ensayos para preparar sus voces de cara a la celebración del próximo Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad , que se celebra el 22 de diciembre.
Aunque todos ellos tienen la opción de cantar los premios navideños, lo cierto es que «los niños más chiquitillos de 6, 7, e incluso, 8 años no tienen todavía un dominio de la lectura de los números» como para poder participar en el Sorteo Extraordinario de Navidad, según ha detallado el director a Europa Press.
En concreto, normalmente los niños y niñas ensayan de lunes a jueves. De este modo, le dedican entre 15 y 20 minutos a cantar las tablas que, según ha precisado Fernández, « es lo que van a hacer allí ».
Noticias relacionadas
- Las entrañables historias de la Navidad que jamás te contaron
- Curiosidades del anuncio de Lotería de Navidad que desconocías
- Falsificar un décimo de Lotería de Navidad... misión cada vez más imposible
- ¿Qué pasa si pierdo un décimo de Lotería de Navidad premiado?
- ¿Quién gana cuando se pierde un décimo de Lotería de Navidad?
- ¿Por qué no gusta el 00000?
- El tercer Gordo a compartir con Hacienda
- ¿Y si cae aquí el Gordo de Navidad? Cómo sacarle todo el jugo a tu suerte
- Mapa interactivo de un décimo de la Lotería de Navidad
- La locura del Black Friday también se extiende a la Lotería de Navidad