¿Qué pasa si pierdo un décimo de Lotería de Navidad premiado?
Cuando el boleto ha sido robado o está demasiado deteriorado debe acreditarse la propiedad del mismo
![¿Qué pasa si pierdo un décimo de Lotería de Navidad premiado?](https://s1.abcstatics.com/Media/201511/11/loteria--644x362.jpg)
En cuestión de días, el décimo de Lotería de Navidad se puede convertir en nuestro bien más preciado. Si resulta afortunado el 22 de diciembre se convertirá en un « cheque » con el que cobrar la fortuna, por lo que es necesario conocer la normativa legal si se produce algún improvisto con el boleto.
Uno de los escenarios más probables (y desafortunados) es que se nos pierda o nos roben el décimo . Según recomiendan equipos legales como Legálitas, es imprescindible denunciar el hecho ante la Polícia Nacional o el juzgado donde haya ocurrido el hecho. Se debe identificar datos como el número, serie, fracción y sorteo del boleto. De la misma manera, hay que notificar por escrito el hecho a la Asesoría Jurídica de Loterías y Apuestas del Estado.
La denuncia podrá paralizar, al menos, el cobro del décimo hasta que el juez resuelva el caso. Tras ello se deberá enviar una copia de la denuncia y la orden judicial que paraliza el pago a Loterías y Apuestas del Estado.
De igual forma, si el décimo se encuentra demasiado deteriorado también pueden producirse problemas en el cobro del mismo. El primer paso a seguir en este caso es acudir a Loterías y Apuestas del Estado (Selae) para que autentifiquen el resguardo. En el caso de que las dudas persistan pese a la entrega, Loterías deberá remitir el décimo a la Casa de la Moneda para verificar su veracidad.
El caso de las participaciones es distinto. El cobro del décimo se debe exigir directamente al emisor de la participación, siendo este el responsable de reclamar su pérdida en caso de no encontrarse. Los décimos de Lotería se pagan al portador , por lo que el premio lo recibe el que lo tenga en su poder.
Para evitar problemas con participaciones es necesario, por tanto, reflejar por escrito las condiciones de esta división, los datos de los participantes y cuál es el número del boleto . De la misma manera, también hay que reflejar en qué local ha sido expedido el sorteo de la Lotería.
El día de cobro
Internet puede ser otro foco de conflicto. Existen un gran número de correos electrónicos que te avisan de que has ganado un premio y que debes pagar una tasa para cobrarlo, mensajes que ocultan actividades fraudulentas. Es importante garantizar que el décimo se compra a través de la web de Loterías y Apuestas del Estado. Desde el pasado mes de junio está operativa la venta de Lotería por Navidad, que se puede adquirir inscribiéndose en uno de los puntos de venta de Selae y aportando determinados datos personales.
Durante la tarde del día veintidos se podrán cobrar los premios inferiores a 2.500 euros en cualquier punto autorizado . Los que sean iguales o superiores a esa cantidad contarán con un tipo impositivo de 2.500 euros y no será necesario incluirlos en la declaración de la renta.
El plazo para cobrar el premio es de tres meses. Tras esa fecha, será muy complicado recibir este importe , aunque se acredite que es el propietario del mismo.
Noticias relacionadas
- El origen borbón y antinapoleónico de la Lotería Nacional
- Las ventas de Loterías moderaron la caída en 2014 tras dejar atrás lo peor de la crisis
- El maestro de Murillo ilustra el décimo de la Lotería de Navidad 2015
- Los famosos también «se la juegan» contra la probabilidad en busca de «El Gordo»
- Sexo y juego: cuando la lotería se celebraba durante las orgías romanas
- Comprar un décimo: entre la tecnología y la tradición
- Así son las diferentes loterías de Navidad que existen en el mundo
- Las manos que reparten la suerte
- ¿Quién diseña el décimo de la Lotería de Navidad?
- La Lotería por terminal se llena de color para la Navidad
- ¿Por qué no gusta el 00000?
- La historia más insólita y triste de la Lotería de Navidad
- ¿Quién gana cuando se pierde un décimo de Lotería de Navidad?
- Las historias más desafortunadas de algunos ganadores de la lotería
- Madrid, uno de los lugares más queridos por el «Gordo» de la Lotería