Suspendido el chupinazo de Ibarra que iban a realizar familiares de presos de ETA
Por orden del juzgado tras la petición formulada por el delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo
Bildu se quedó sin su chupinazo proetarra en Ibarra . El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de San Sebastián decidió esta mañana suspender cauterlamente el acto, programado para las doce del mediodía en el consistorio de la localidad guipuzcoana, gobernada por la coalición de la izquierda abertzale, y que iba a correr a cargo de familiares y amigos de presos de ETA . Suponía el arranque de las Fiestas de San Bartolomé. Finalmente no se llevó a cabo.
Los resortes judiciales comenzaron a moverse este jueves a través de la intervención del delegado del Gobierno en el País Vasco , Carlos Urquijo, quien por considerar que el chupinazo iba a suponer una «ofensa flagrante a las víctimas del terrorismo», y amparado en la ley 29/2011, puso el caso en conocimiento del Fiscal Superior del TSJPV, Carlos Urquijo, y dio orden a la abogacía del Estado para que solicitara su suspensión e interpusiera recurso contencioso administrativo contra el Ayuntamiento de Ibarra.
El programa de fiestas recogía que dicho chupinazo iban a realizarlo familiares y amigos de « personas represaliadas », término alusivo a los presos de ETA. Además, en dicho programa figuraba un anagrama con uno de los lemas utilizados por el entorno de la banda.
El juez, en su decisión de suspender el chupinazo, entendió que la adjudicación a allegados de reclusos etarras era contraria al artículo 103 de la Constitución Española , que recoge el principio de neutralidad política por el que debe regirse la Administración.
Doble satisfacción
El delegado del Gobierno, Carlos Urquijo, trasladó a ABC su « sastisfacción por las víctimas del terrorismo, que iban a ser claramente ofendidas », a la que se suma el quedar nuevamente patente que «España es un Estado de Derecho», lo que supone una «doble satisfacción». Urquijo recuerda que es en Guipúzcoa donde más víctimas mortales ha dejado ETA y subraya que, con su intervención, lo que ha hecho es «cumplir la ley».
«Algunos parece que quieren olvidar rápidamente el daño causado por ETA», advierte Urquijo, pero recuerda que «todavía hay actitudes que no se pueden tolerar y que un demócrata no puede dejar pasar . Esto no ha sido un capricho del delegado del Gobierno ni una amenaza, como dicen los nacionalistas más radicales», subrayó.
«Pretendemos que se respete la dignidad y la memoria de las víctimas y que se cumpla la ley. Los jueces han avalado nuestro criterio», cerró Urquijo.
Acatado por Bildu
A Bildu no le quedó más remedio que acatar la decisión judicial. El alcalde de Ibarra, Mikel Agirrezabala, reconoció que el chupinazo se suspendía porque el juzgado ha «obligado» a hacerlo al Ayuntamiento «como medida cautelar». « Hemos decidido no hacer el chupinazo por lo que pueda pasar », añdía, además de tachar de «injusta» y «desorbitada» la suspensión del evento.
Por otra parte, Agirrezabalaga recordó que la decisión de que familiares y amigos de presos de ETA lanzaran el chupinazo se aprobó en 2008.
Noticias relacionadas