Radicales atacan en Bilbao el monumento en memoria de las víctimas del terrorismo
El sabotaje, efectuado la pasada madrugada, no ha causado daños de importancia; condena unánime del alcalde, los partidos, el Gobierno vasco y Covite
El monumento en memoria de las víctimas del terrorismo ubicado en el parque de Doña Casilda de Bilbao -el principal parque urbano de la villa vizcaína- fue objeto la pasada madrugada de un ataque con un dispositivo incendiario que, afortunadamente, no ha causado daños de importancia en la escultura. Los servicios de limpieza municipales intervinieron a primera hora de la mañana al encontrar los efectos del sabotaje al monolito.
Noticias relacionadas
A mediodía, su aspecto vuelve a ser prácticamente normal , aunque se pueden distinguir, presencialmente, las zonas donde ha sido limpiado -presentaba tras el ataque, según testigos, un aspecto ennegrecido- y una zona de césped muestra quemaduras. El antes y el después es díficil de apreciar en las fotografías por el tipo de material del monumento. Un empleado municipal presente en la zona confirmaba a este diario que había sido incendiado y que sus compañeros habían procedido a arreglar los desperfectos.
La primera reacción de condena la emitió el PP , que a través de un comunicado indicó que «es una lástima comprobar como hoy en día aún persisten tics totalitarios por parte de unos pocos. Tics totalitarios de los que hemos sido testigos también en fiestas de Vitoria con la aparición de la pancarta con el anagrama de ETA ».
«Desde el PP, luchamos y siempre seguiremos luchando por acabar con estos actos que lo único que consiguen es empañar la sociedad democrática en la que vivimos », amplía el texto. El secretario general de los populares vizcaínos, Javier Ruiz, se refirió a lo ocurrido como «un ataque a la dignidad de la democracia y a las propias víctimas del terrorismo».
Rechazo del alcalde
Por su parte, el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, transmitió su «firme condena» y ensalzó la rápida intervención de los servicios municipales. « Rechazamos enérgicamente este tipo de comportamientos incívicos , que atentan contra la libertad y los derechos fundamentales de todos y todas. En Bilbao, sobran las personas intolerantes y aquellas que no guarden el debido respeto a las víctimas de cualquier tipo de violencia», señaló.
Condena igualmente del PSE, partido que considera que este hecho «no demuestra más que la intolerancia de algunas personas, que no asumen los deseos de paz y libertad que los bilbaínos y bilbaínas siempre han manifestado» y afirma que estos ataques «no tienen ningún sentido y que demuestran un total desprecio a las víctimas de la violencia y a su memoria».
También se sumó Bildu. Su concejal Bruno Zubizarreta afirmó que este tipo de «acciones violentas» son «totalmente inadmisibles» y llegó a asegurar que su partido tiene un «compromiso activo» en favor del reconocimiento y la memoria de «todas las víctimas», en declaraciones a EP.
El Gobierno, contra la falta de sensibilidad
Ya bien entrada la tarde, el Gobierno vasco emitía un comunicado para «mostrar su rechazo más absoluto al ataque que ha tenido lugar esta madrugada en el Monumento en Memoria de las Víctimas del Terrorismo ubicado en el Parque de Doña Casilda de Bilbao». «Se trata de una acción incívica que va en contra de la convivencia y los derechos de toda la ciudadanía por vivir en paz», prosigue la nota. «Además, el Gobierno quiere poner de manifiesto la falta de sensibilidad para con las víctimas de quienes lo hayan llevado a cabo».
Por último, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco, Covite, indicó en una nota que «tras el ataque se esconde el intento de los radicales por humillar a las víctimas del terrorismo y por expulsarlas del espacio público (...) Estos actos ponen de manifiesto la radicalización violenta a la que ha sucumbido una parte de la ciudadanía vasca».
Covite pide a los partidos políticos democráticos «que no se limiten a condenar los actos vandálicos , sino que también censuren la actitud de quienes desde las instituciones públicas se niegan a condenar el terrorismo».