charlie hebdo
EH Bildu impide la condena del parlamento vasco al atentado de Francia
La formación propuso a cambio el texto que sí salió adelante en el Ayuntamiento de San Sebastián, gobernado por ellos
![EH Bildu impide la condena del parlamento vasco al atentado de Francia](https://s3.abcstatics.com/Media/201501/08/mintegi--644x362.jpg)
El rechazo de EH Bildu al texto respaldado por los demás grupos del Parlamento vasco ha impedido una condena institucional de la Cámara al atentado de París en el que fueron asesinadas doce personas . La presidenta del Parlamento, Bakartxo Tejería, a sugerencia de los socialistas, presentó a todos los grupos un texto de condena en el que expresaba la solidaridad de la institución con los ciudadanos franceses: «Por haber sufrido durante muchos años los efectos criminales del fanatismo, el País Vasco siente de forma especial la agresión perpetrada en París contra la convivencia y la libertad de expresión», indicaba la propuesta en la que se expresaba el rechazo «a toda forma de violencia e intolerancia, así como su compromiso con los valores cívicos que aspiran a hacer de Europa un espacio de diálogo, respeto y cooperación entre diferentes».
La condena donostiarra
El PNV, el PSE, el PP y UPyD dieron su visto bueno al texto previsto para difundirlo como declaración institucional, pero EH Bildu se opuso y en su lugar propuso el texto que había sido acordado en el Ayuntamiento de San Sebastián, lo que no fue aceptado por los otros grupos, según señalaron fuentes parlamentarias. La falta de unanimidad hizo imposible que el escrito se difundiera como declaración institucional de la cámara. En su lugar, la presidenta del Parlamento, Bakartxo Tejería, difundió una nota expresando su rechazo por el atentado y mostrando su solidaridad con las víctimas «en nombre del Parlamento Vasco y en el suyo propio». «La violencia, proceda de donde proceda, siempre resulta injustificable -indica la declaración de la presidenta de la cámara-. Ante este tipo de actos, sólo cabe reafirmar nuestra apuesta por la defensa de todos los derechos humanos sin excepción y nuestro compromiso con la libertad».
La declaración del ayuntamiento de San Sebastián indicaba que el ataque contra la revista Charlie Hebdo era «un atentado cruel y despreciable en contra los derechos humanos y la libertad de expresión». Añadía que era «uno de los atentados más terribles que se han dado en el Estado francés» y lo calificaba de «ataque a la libertad de expresión» y «contra los derechos democráticos básicos».
Noticias relacionadas