La Junta reclama 3 millones de deuda por el trasvase Tajo-Segura

La consejera de Fomento ha afirmado que la cuenca receptora está 150 hectómetros cúbicos por encima de la media de los embalses de toda España

La Junta reclama 3 millones de deuda por el trasvase Tajo-Segura p.b.

p. biosca

La consejera de Fomento del Gobierno regional, Elena de la Cruz , ha reclamado los tres millones que se le adeudan a Castilla-La Mancha por el trasvase Tajo-Segura y que, según ha explicado, no se han pagado desde 2009 con salvedad de 2014. Así lo ha afirmado durante su visita al pantano de Sacedón, localidad en la que se ha reunido con 40 alcaldes y concejales de los municipios ribereños de Entrepeñas y Buendía, así como con la recientemente creada plataforma « No al Trasvase Tajo-Segura » para aclararles la disposición del gobierno regional en relación al tema del agua.

En declaraciones a los medios, De la Cruz ha afirmado que la posición del gobierno de Emiliano García-Page es la de apoyo a la plataforma y los ayuntamientos, y que en la actualidad se encuentran estudiando el recurso del último trasvase aprobado en julio . Se trata de 20 hectómetros cúbicos que tal y como ha recalcado la consejera y el alcalde de Sacedón, Francisco Pérez Torrecilla , dejarán el embalse en la línea roja de los 400 hectómetros cúbicos mínimos.

«Creemos que el último trasvese no es posible legalmente, porque estará por debajo de la reserva de agua trasvasable. La situación en la que van a quedar los pantanos de cabecera va a ser totalmente trágica», ha afirmado De la Cruz, que ha afirmado que se prensetarán las alegaciones en septiembre y con la intención de que sienten jurisprudencia, ya que no se puede parar el actual trasvase: «Hoy no formamos parte de los órganos de representación, nos enteramos de un trasvase cuando aparece en el BOE ».

Nueva Ley regional del Agua

Además ha adelantado que se está redactando una Ley regional del Agua que sitúe Castilla-La Mancha «en una posición de fuerza en la toma de decisiones» similar a la de Aragón, especialmente en materia de trasvases.

«Se están llevando el agua y ni siquiera se está pagando», ha afirmado la titular de Fomento, que también ha criticado que aparte de la deuda, el Gobierno de España «no acomete las obras de recuperación de los márgenes del Tajo, del abastecimiento de Morillejo y de los azudes que tenían comprometidas».

En opinión de la responsable de Fomento, «la situación hidrológica excepcional » a la que alude la ministra de Agricultura con motivo de la aprobación del último envío de agua al Segura «es la que hay en los pantanos de cabecera», ya que ha asegurado que la cuenca receptora está 150 hectómetros cúbicos por encima de la media de los embalses de toda España. «Se ha abierto el grifo al otro lado del trasvase y hay una barra libre de agua que no tiene en cuenta el desarrollo legítimo de la cabecera», ha señalado.

«Debería preocupar al Levante»

Por su parte, el alcalde de Sacedón ha calificado la situación de «insostebible» y «muy grave», a la vez que ha recordado a los regantes de la cuenca receptora que la escasez de agua también puede influir en sus cosechas: «Estamos viviendo una situación indignante para los vecinos, preocupante para el resto de usuarios de la cuenca y creo que debería empezar a ser preocupante para el Levante, porque cualquiera se puede dar cuenta que el charco de agua que queda no va a ser suficiente para que los regantes sigan utilizando el agua del pantano».

Además ha vuelto a reiterar su apoyo a la plataforma vecinal «No al Trasvase Tajo-Segura», que ya supera los 5.000 inscritos, y a la que se tendrá en cuenta a la hora de tomar decisiones, tal y como han recalcado desde la Junta y el Ayuntamiento.

La reunión con los alcaldes y concejales ribereños y con la Plataforma ciudadana ha estado presidida por el alcalde de Sacedón y la propia consejera y ha contado con la asistencia del director gerente de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Antonio Luengo, y los delegados de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara y Cuenca, Alberto Rojo y Angel Tomás Godoy . «Nuestra intención es transmitirles de manera inequívoca el apoyo del presidente Emiliano García-Page y un nuevo compromiso que hasta ahora no había existido en relación con el agua», ha subrayado Elena de la Cruz.

La Junta reclama 3 millones de deuda por el trasvase Tajo-Segura

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación