El PSOE se desentiende ahora de la Marea Atlántica a la que apoyó

Los socialistas le reprochan a Ferreiro su «incapacidad» para gestionar La Coruña

El PSOE se desentiende ahora de la Marea Atlántica a la que apoyó efe

e. pérez

«Bochornoso», según el PP, «esperpéntico» , a juicio del BNG, el pleno celebrado este lunes en María Pita ha vuelto a evidenciar que los pactos «antinatura» pasan peaje . Mientras que la Marea Atlántica exhibía de nuevo su condición en minoría, el partido que le ha permitido gobernar daba un paso atrás o en «falso», según el propio alcalde de la ciudad. La decisión del PSOE de no apoyar el modificativo de crédito , que por segunda vez no salió adelante, noqueó a Xulio Ferreiro, quien acusó a sus « socios de investidura» de actuar «irresponsablemente» al cambiar el sentido de su voto.

«A los socialistas les dan igual las partidas para mejorar los colegios, la asistencia social o que los proveedores esperen», censuró el primer edil al respecto de las partidas incluidas en el modificativo de 3,9 millones de euros y el pago de facturas pendientes. Por ello, instó al PSOE a «aclarar de una vez por todas de qué lado se va a situar , si va a estar con el PP o con los deseos de cambio».

Alto y claro le contestó el portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de La Coruña. José Manuel Dapena le tachó de «victimista» y le reprochó su «incapacidad» para gestionar. «Para el alcalde, la culpa siempre es del resto y se olvida de que él tiene la responsabilidad de gobernar», sentenció para acusarle de nuevo de «faltar a su palabra» , en clara referencia al acuerdo roto de «no incluir cambios por acción o omisión» .

Pese que el origen de este desencuentro no sea la partida de 30.000 euros para igualdad incluida en el voto particular del BNG, sí fue clave para que los socialistas votasen en contra del modificativo presentado. «Rompió un acuerdo y el PSOE actuó en consecuencia» , señaló Dapena.

«La culpa de que no saliese a la primera el pleno de organización fue de PP, PSOE y BNG; que no se aprobase el primer modificativo fue culpa del PP y del BNG, y ahora la culpa de que no se apruebe el segundo modificativo es del PP y del PSOE», reflexionó cuestionando a Ferreiro.

Por su parte, para los nacionalistas el «espectáculo socialista» demuestra que «somos la única fuerza política que trabaja con seriedad y rigor para resolver los problemas de los vecinos». A este respecto, se preguntan «cómo, tras abrirse un proceso de negociación y después de haber un pacto, el modificativo obtiene más votos en contra que la propuesta llevada a pleno en agosto».

La clave la verbalizaba la concejala del PP coruñés Rosa Gallego, para quien lo ocurrido durante la sesión plenaria fue «consecuencia» de las negociaciones por separado con el PSOE y el BNG y la exclusión del PP. La edil puso el acento en que la Marea «no se entienden ni con el partido que les ha permitido gobernar», indicó de forma velada sobre los socialistas.

Tras acusar en particular al alcalde de «no respetar el acuerdo de gobernabilidad aprobado por todos los grupos», coincidió con Dapena en que la Marea Atlántica «no es capaz de gestionar esta ciudad y por eso está paralizada».

El PSOE se desentiende ahora de la Marea Atlántica a la que apoyó

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación