La renovación (gastronómica) de Galicia llega a San Sebastián
Grupo Nove presenta «Cocinando en el fin del mundo», la historia de la nueva cocina gallega
![La renovación (gastronómica) de Galicia llega a San Sebastián](https://s1.abcstatics.com/Media/201509/06/grupo-nove-documental--644x362.jpg)
Una generación de la gastronomía gallega está cambiando las normas . En el año 2003 un grupo de amigos cocineros comenzaron a reunirse cada domingo en un ambiente familiar. Entre risas y conversaciones de sobremesa se logró resumir el problema al que se está enfrentando la Comunidad en el sector. Mientras cocinas como la vasca o la catalana están reconocidas a nivel mundial, Galicia queda rebajada a un valor del producto . El grupo de contemporáneos decidió apostar por buscar una solución, naciendo de este modo Grupo Nove .
En la actualidad, la asociación está formada por 22 cocineros, 18 restaurantes, ocho Estrellas Michelín y 19 Soles Repsol. Lo que comenzó como un antídoto contra el estancamiento se ha convertido en el motor de la industria. Hace un año decidieron dar un paso más y lanzarlo al panorama audiovisual . Junto a la productora EsmerArte, construyeron un largometraje que movería la gastronomía gallega por todo el globo. «Cocinando en el fin del mundo» ya está generando buenas críticas entre los que la conocen , y ha sido invitada a estrenarse en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián que se celebrará del 18 al 26 de septiembre. Su director, Alberto Baamonde , la califica como la historia de una «revolución silenciosa» de la nueva era gastronómica gallega. «Más allá del cliché del marisco y la empanada, se busca dar a conocer productos de calidad excelente de la tierra como las razas autóctonas de vacuno, la pesca artesana o los vinos de los bodegueros menos conocidos» nos cuenta Alberto.
El aire desenfadado y la confianza de la que gozan sus componentes han permitido crear este documental que huye de la didáctica. «Nuestra cámara no habla, no tenemos voz en off, nosotros tan solo somos testigos de lo bien que funcionan y del espíritu de compañerismo que irradian. La amistad es lo que define al Grupo Nove», comenta el director, quien asegura que han facilitado mucho el trabajo a pesar de tratarse de una situación complicada, con numerosos protagonistas. Sin embargo, el trabajo ha dado sus frutos y su estreno el próximo día 23 se ha convertido en el mejor escaparate para lo que ellos realmente pretendían. Alberto Baamonde había asistido al festival hace cuatro años. Mientras veía los documentales presentados por Ferrán Adriá le venían imágenes a la cabeza «ojalá estemos nosotros ahí algún día», decía. Ahora, lo que era todo una fantasía se ha convertido en realidad.
Las historias de cada uno de los componentes del grupo quedan retratadas de algún modo en la hora y media de duración de la cinta. Interesantes relatos como la creación de sus restaurantes o de cómo han apostado siempre por una renovación mediante técnicas vanguardistas apoyadas en lo tradicional. Juan Manuel Crujieiras es uno de sus protagonistas. Junto a un amigo suyo decide embarcarse en la aventura de la hostelería allá por el año 2002. Años más tarde se queda solo al mando, lo que no le impediría continuar y construir con mucho esfuerzo su restaurante. A día de hoy es profesor en una escuela pública de hostelería en Pontevedra, donde sigue extendiendo su visión actualizada y emprendedora. «Cada uno tenemos una historia, una personalidad y un camino, pero nos une la pasión por cocinar , Galicia y nuestra lucha por huir de la catalogación típica de nuestra cocina», describe el miembro de la asociación.
Cena de la gala
Una vez se produzca la proyección de la película, los asistentes podrán disfrutar de los platos vistos en el film . Junto a otros siete elegidos, el Grupo Nove se encargará de su elaboración. Según nos desvela Juan Manuel Crujieras, quien también estará en los fogones, los platos que cocinarán serán los mismos que aparecen en la obra. «Además de darlos a conocer, ahora podrán degustarlos para terminar de invitarlos a venir a Galicia».
Noticias relacionadas