Ferreiro y González se fijan como prioridad la residencia de la UDC
El alcalde ha dado marcha atrás en su idea de modificar el uso del NH Atlántico
La creación de una residencia universitaria pública en la ciudad ha sido para el alcalde de La Coruña, Xulio Ferreiro, un punto prioritario desde que diese el salto al panorama político. En su programa electoral, la Marea Atlántica desgranaba la propuesta de modificar el uso del edificio en el que se encuentra el Hotel NH Atlántico para convertirlo en lugar de acogida a los estudiantes herculinos. Esta idea se fundamentaba en la suposición de que el contrato de concesión expiraba en el año 2016 , pero a su llegada al poder el equipo de Ferreiro comprobó que la fecha de vencimiento se sitúa en 2018, mientras que la empresa argumenta que no se debe desprender del inmueble hasta 2020.
Esta situación ha generado una nueva incertidumbre acerca de otra de las promesas con las que la Marea logró ser la segunda fuerza más votada el 24-M y hacerse con el bastón de mando de María Pita gracias al apoyo del PSOE. Pese a que fuentes municipales revelan que la transformación del hotel en residencia ha quedado aparcada hasta «estudiar los expedientes», la creación de viviendas para estudiantes sigue siendo una prioridad para el nuevo Gobierno local. Esto queda demostrado en el hecho de que ha sido el tema que ha centrado las dos reuniones que han tenido hasta la fecha el regidor herculino y el nuevo presidente de la Diputación de La Coruña, Valentín González , la última de ellas celebrada ayer en la sede provincial.
Tanto Ferreiro como González quisieron expresar su voluntad de que las instituciones que encabezan trabajen «de la mano» con la Universidad de La Coruña (UDC) desde este año para poner en marcha el proyecto. Sin una ubicación concreta todavía para la residencia, ambos responsables coincidieron en valorar la reunión como «muy positiva» en la que se trató la posibilidad de cooperar en asuntos como la erradicación de asentamientos precarios.
«Esfuerzo» por la Sinfónica
Otra de las peticiones del alcalde herculino al presidente de la Diputación fue la de un «esfuerzo» para ayudar a la Orquesta Sinfónica de Galicia para el próximo año de cara a garantizar la celebración de su 25 aniversario. Sobre el compromiso del ente provincial, Ferreiro dijo esperar que «estará a la altura de las circunstancias con una institución que lleva el nombre de La Coruña por todo el mundo», aunque también pidió a la Sinfónica «que se implique con toda la provincia, más allá de la ciudad».
Por su parte, González recordó que la Diputación cuenta con una «larga trayectoria» de apoyo a la Sinfónica desde su creación, y cifró en 1,5 millones de euros el presupuesto que le ha dedicado este año, a lo que le habría que sumar otros 450.000 para colaborar con la organización de la Temporada Lírica coruñesa.
Noticias relacionadas