La Reina elogia el diálogo «rico y necesario» entre la comunidad ibérica de lenguas

Doña Letizia ha presidido en Santiago la reunión anual de directores del Instituto Cervantes

La Reina elogia el diálogo «rico y necesario» entre la comunidad ibérica de lenguas m. muñiz

marcos sueiro

Doña Letizia quiso acercarse a Santiago para presidir la reunión anual de los directores de los centros del Instituto Cervantes repartidos por todo el mundo. En su intervención, l a Reina felicitó a los trabajadores y responsables del Instituto y les atribuyó la responsabilidad de «llevar la lengua y la cultura en español a tantos lugares, por ser instrumento de convivencia e intercambio de conocimiento, por ser pioneros en la investigación de la enseñanza del español como lengua extranjera y en la aplicación de nuevas tecnologías». Su Majestad elogió el idioma común e incluso bromeó, recogiendo las palabras del director, Víctor García de la Concha, con el creciente número de hispanohablantes: «Quinientos millones de personas son muchas personas, entre ellos bastantes esquimales, según parece ser».

Doña Letizia tampoco se olvidó de las diferentes lenguas de España. En este sentido, calificó el diálogo entre «la comunidad ibérica de lenguas como necesario, rico e interesante». Y en la misma línea de valorar la universalidad, Doña Letizia agradeció la decisión del Cervantes de mirar a Latinoamérica , y «de ser la casa natural para difundir la cultura y el conocimiento en las diferentes lenguas de España». Los directores de los centros del Cervantes tuvieron la oportunidad de saludar a Su Majestad tras asistir a la inauguración de un Congreso que se prolongará tres días y que servirá para planificar estrategias futuras, según avanzó el director Víctor García de la Concha ante el plenario. Precisamente de los nuevos retos y de «la consolidación de «un proyecto de Estado» habló el secretario de estado de Cultura, José María Lassalle, para apuntar que «hay que revisitar el Cervantes para centrarse en un nuevos objetivos» y apostó por crear «una marca latinoamericana de la lengua».

Por su parte, el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, también abordó las actividades realizadas y las proyectadas para el futuro. García de la Concha recordó el nuevo papel de la institución a la hora de abordar «asuntos como la nacionalidad de los sefardíes o la concesión de permisos de residencia». También se refirió a proyectos en marcha como la celebración del cuarto centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote , que sigue siendo «la mejor formar de acercarse al español», señaló el director.

Todos los intervinientes tuvieron palabras para reconocer como un valor la rica variedad lingüística de España. La Reina comenzó y finalizó su intervención en gallego y el propio García de la Concha recitó un verso del poeta Manuel Curros Enríquez para referirse al idioma gallego como un «facho».

Por su parte, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo , se dirigió a Doña Letizia para decirle: «Señora, su presencia es siempre un estímulo para los gallegos» y ha ejemplificado en la Comunidad y en Santiago «la convivencia armónica de única comunidad con dos lenguas».

El directos del Instituto, Víctor García de la Concha , ha agradecido «el apoyo de la Corona» durante estos años y ha destacado las nuevas funciones del centro en relación a la concesión de la nacionalidad española a los sefardíes o por motivos de residencia. También ha recordado el valor de El Quijote , se celebra el cuarto centenario de la segunda parte, y García de la Concha ha apuntado que «no hay mejor libro para saber del español».

Revisitar el Cervantes

Previamente, el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle , se ha felicitado por el valor del Instituto y lo ha calificado como «un proyecto consolidado, pero hay que revisitarlo». Según Lassalle «nos falta pensamiento estratégico» y ha avanzado que «el futuro pasa por generar una marca global latinoamericana».

La Reina elogia el diálogo «rico y necesario» entre la comunidad ibérica de lenguas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación