
Fiambrera en mano, nos vamos de picnic por Galicia
Estos son los mejores escenarios para comer y pasar un día al aire libre disfrutando del verano gallego
Actualizado: GuardarEstos son los mejores escenarios para comer y pasar un día al aire libre disfrutando del verano gallego
12345678910Naturaleza a pie de playa
El entorno de esta playa es uno de los más vírgenes de toda Galicia - turgalicia En las inmediaciones de la playa do Vilar, enclavada en pleno Parque Natural de las Dunas de Corrubedo, hay un bosque con meses y sillas a disposición de los amantes de las comidas al aire libre. Los árboles protegen del sol y proporcionan sombra para disfrutar del paraje natural desde un escenario único. A pocos metros está situada la entrada a uno de los arenales más bellos y vírgenes de la costa gallega. Una playa nada masificada en la que la naturaleza lo envuelve todo. En la zona de picnic hay, además, una cafetería con terraza por si necesitamos incorporar algo a la fiambrera a última hora. La playa está a pocos minutos de la localidad coruñesa de Ribeira y cuenta con varios accesos bien señalizados.
Un picnic en plena capital
Las vistas son uno de los puntos fuertes del parque compostelano - muñiz Disfrutar de la naturaleza y de una comida al aire en plena ciudad también es posible. En la capital gallega, el pulmón verde en el que desconectar del tráfico y el ajetreo se llama Parque de San Domingos de Bonaval y está localizado en pleno centro de la ciudad. Con la llegada del buen tiempo, es una zona muy concurrida por los amantes de los picnics y también por quienes aprovechan el descanso de media mañana para tomar el sol. Al parque se accede por el pasadizo que conforman las arquitecturas del Centro Gallego de Arte Contemporáneo y del Museo do Pobo Galego. El parque está situado en una ladera que ofrece unas espectaculares vistas de la zona vieja de la ciudad y de sus tejados.
Mirador Cabo do Mundo
Playa fluvial de A Cova - muñiz Ubicado en pleno corazón de la Ribeira Sacra, el mirador Cabo do Mundo ofrece a sus visitantes todo un espectáculo para los sentidos que bien se puede prolongar con una buena comida al aire libre. A las vistas de este bellísimo meandro hay que sumar la posibilidad de visitar la playa de fluvial de A Cova, ubicada a menos de un kilómetro. Se trata de un espacio habilitado para los picnics, que también cuenta con área recreativa y restaurante. Para acceder a él hay que adentrarse por tierras de O Saviñao y avanzar hacia el sur por el curso del Miño.
Parque del Miño, de picnic por Lugo
Las afueras de la ciudad de Lugo ofrece este tranquilo parque que rodea el río Miño - turgalicia En este bonito parque, rodeado de verde, se pueden ver diferentes especies autóctonas tales como el roble, abedul, avellanos, sauces y fresnos. Además de disfrutar de una comida en uno de sus múltiples espacios habilitados, es posible apreciar el paso de los ríos Miño y Fervedoira. Justo en esa zona, llamada A Tolda, han creado una gran laguna artificial rodeada de pasarelas. Un entorno muy agradable para una tarde de merienda al aire libre.
Inmejorables vistas a La Coruña
Monte de San Pedro, en La Coruña - abc El Monte de San Pedro ofrece una vista privilegiada de la ciudad de La Coruña y es una de las zonas de paseo más apreciadas. A cinco minutos a pie del Barrio de Los Rosales, y con posibilidad de acceder mediante un ascensor de cristal situado en el paseo marítimo, este parque es un sitio verde al lado del asfalto ideal tanto para tomar el sol como para observar el mar coruñés en las tardes de fuerte rompiente.
Merendar al lado de una cascada
Mirador de Ézaro, en la localidad coruñesa de Dumbría - turgalicia El mirador de O Ézaro, en la localidad coruñesa de Dumbría, ofrece la posibilidad única en Europa de merendar al lado divisando a un lado una cascada y al otro un arenal. En un marco espectacular, el único obstáculo para llegar es la empinada cuesta hasta la cima, con rampas de hasta el 30% de inclinación. Por lo demás, vista y entorno son irrepetibles en una zona en la que el verano invita a disfrutar de las zonas próximas del Monte Pindo y la playa de Carnota, una de las más extensas de toda Galicia.
Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés
El parque marca la línea que separa la comunidad con Portugal - turgalicia En medio de la naturaleza, este parque orensano ofrece unos paisajes muy agradables para pasar una tarde acompañado de tu fiambrera. Marca la línea con Portugal, donde cambia de nombre por Parque Peneda-Gerés. Es una zona con mucha historia. Las tierras del Couto Mixto, un territorio que nunca perteneció ni a España ni a Portugal y cuyos habitantes elegían la nacionalidad que deseaban el día de su boda. Una zona de aventura en la que los animales y demás elementos aparecerán a tu encuentro.
Parque Forestal de A Guieira (Comesaña)
La zona cuenta con un espacio reservado para hacer barbacoas al aire libre - turismo de vigo Este paraje reúne todas las características para disfrutar de un día en familia. Una buena opción si el plan contempla una comida al aire libre aderezada con una de las mejores vistas a la ría de Vigo y la ciudad. El Parque Forestal de A Guieira (Comesaña) reserva una parte de sus 29.000 metros cuadrados de superficie a una zona de barbacoa. Visita obligada son los antiguos molinos de agua.
Playa fluvial a pocos kilómetros de Santiago
Playa fluvial de Tapia, en el municipio coruñés de Ames - Santiago turismo El verano en Galicia no es solo mar. Cuenta también con muchos ríos con coquetas playas fluviales donde pasar un día de picnic entre césped y chapuzones. Algunas se encuentran tan cerca de grandes núcleos urbanos como Tapia, en el río Tambre, a 15 minutos en coche desde Santiago. En ella, se tiene todo lo necesario para pasar una jornada muy tranquila con amigos o en familia. Una zona cercada del río permite el baño incluso a los más pequeños sin peligro alguno. Hay también posibilidad de recibir clases de piragüismo.
Ecoparque de Marín
Además de merenderos al aire libre, el parque ofrece una completa oferta multiaventura - ecoparque Situado en la Península do Morrazo (Cotobade), entre las Rías de Pontevedra y Vigo, el Ecoparque de Marín combina la mejor oferta para completar un perfecto día picnic, cuenta además de con servicio de cafetería con merenderos al aire libre. Pero antes es importante disfrutar de las muchas actividades que ofrece el recinto. Caballos en los que dar paseos o rutas por los montes próximos que pasan por lugares solitarios y de magníficas vistas. Para los más atrevidos, tirolinas, cuerdas colgantes, pasarelas, puentes tibetanos, escaleras horizontales, pasos de bambán o lianas que van de árbol a árbol.