informe situación
BBVA prevé para Galicia un crecimiento del 2,4% y la creación de 26.000 empleos
Mejora al alza las perspectivas, que condiciona a la recuperación de la demanda interna y la dinamización del sector exterior
![BBVA prevé para Galicia un crecimiento del 2,4% y la creación de 26.000 empleos](https://s3.abcstatics.com/Media/201505/12/informe-galicia-bbva--644x362.jpg)
El BBVA revisa al alza la previsión de crecimiento para la economía gallega para 2015 y 2016, que sitúa en el 2,4 y 2,7 por ciento . El informe Situación Galicia, presentado este martes en Vigo, estima que el mayor dinamismo del mercado de trabajo contribuirá a incrementar la ocupación en el sector privado y a reducir la tasa de desempleo.
Las cifras que baraja BBVA Research apuntan a la creación de 26.000 empleos netos en los dos próximos años , aunque insuficientes para recuperar los niveles previos a la crisis. En este sentido, la entidad recomienda «esfuerzos adicionales» enfocados a incrementar el ritmo de recuperación del empleo.
Pese a que la economía gallega muestra signos de «una recuperación más lenta», tal y como ha destacado durante la presentación el economista jefe de economías desarrolladas de BBVA Research, Rafael Doménech, «el dinamismo de las exportaciones -con un caída del 5% en 2014 tras un año anterior récord- y la mejora paulatina de la demanda interna » se presentan como principales palancas de su crecimiento.
El estudio apunta a su vez que se mantiene un incremento del consumo privado , acelerado durante el último semestre de 2014, derivado de la evolución del componente de la renta disponible de las familias, la mejora de su percepción sobre la economía y el incremento del crédito al consumo.
En un contexto en el que parece que los problemas de oferta están resueltos y se aprecia una recuperación de la demanda, el peor comportamiento de las exportaciones gallegas respecto a las nacionales se advierte como un « síntoma de problemas de competitividad que deben ser atajados».
Entre los retos apuntados por Doménech figuran la internacionalización y el redimensionamiento de sus empresas , y para ello ha recetado «eliminar barreras, especialmente burocráticas, e incentivar que las empresas puedan crecer».
« El factor demográfico, la generación de empleo y la retención de talento » deben centrar la atención en una Comunidad con una baja «productividad y tasa de actividad» , dos de las principales debilidades que BBVA detecta en la economía gallega. En este sentido, Doménech ha indicado que «acelerar la creación de empleo compatible con incrementos de la productividad debe ser un objetivo primordial en aras de revertir el proceso de divergencia de renta per cápita». Propone así disminuir las tasas de temporalidad, incrementar los salarios y la competencia y mejorar el capital humano .
Noticias relacionadas