Hernández llama a una «segunda revolución» desde la «tranquilidad»

El candidato del PP en Santiago reivindica sus logros en sólo nueve meses como alcalde

Hernández llama a una «segunda revolución» desde la «tranquilidad» miguel muñiz

d.DOMÍNGUEZ

Agustín Hernández llegó a la Alcaldía de Santiago hace sólo nueve meses, pero desde entonces dejó de hablarse de inestabilidad en el Ayuntamiento de la capital gallega. La recuperación de la «normalidad política» fue uno de los argumentos con los que el ahora candidato del PPdeG en Compostela se presentó ayer. Pero su discurso fue más de futuro que de pasado, aunque varios de los exconcejales que fueron inhabilitados injustamente acudieron a su acto de presentación, en el que fueron recibidos entre abrazos y felicitaciones, y para los que tuvo un recuerdo en su intervención. Hernández no pasó por alto algunos de los logros conseguidos en menos de un año, como la bajada de impuestos, la congelación de tasas, el saneamiento económico de la institución o que, «por primera vez se haya creado una renta social». Pero ante todo habló de proyecto, de lo que quiere para Santiago y de cómo lo quiere. Lo condensa con dos ideas: «segunda revolución» y «tranquilidad».

«Santiago necesita una planificación y una gestión que la dirijan hacia el objetivo de construir una ciudad plural y dinámica», expuso Hernández, quien asegura que su propuesta «no va contra nadie». Tras recordar la evolución de la capital desde los ochenta en materia de infraestructuras, y de la que él mismo formó parte desde su puesto de ingeniero de la Xunta, proclamó: «Ahora toca una segunda revolución, la de la calidad de vida y las personas», en la que subrayó que está dispuesto a tener un papel protagonista. Quiere lograrlo con un «gobierno sólido y estable» con una «gran mayoría que decida responsablemente» porque, «más que nunca, Santiago necesita un equipo en el que confiar que aporte tranquilidad».

Al margen de ser «referente de trabajo», pretende explotar «un potencial económico que va más allá del turismo que atrae la Catedral», conseguir una administración más moderna y una ciudad en la que persigue que los barrios se encuentren integrados.

Hernández estuvo arropado por el líder de los populares gallegos, Alberto Núñez Feijóo, que aseguró que el actual regidor abrió «una nueva etapa para la ciudad» y que con su gestión durante los meses que ha liderado la corporación municipal «se ha ganado el respeto de los compostelanos».

Sobre el hecho de relevar de su cargo como conselleiro a Hernández para que se hiciese con el bastón de mando en el Pazo de Raxoi, Feijóo confesó que fue «una de las decisiones más difíciles» que ha tomado como presidente del partido, pero que tal conflicto también fue «directamente proporcional» al convencimiento de que era la mejor opción. En el mismo sentido, el líder popular admitió los «errores» del partido en la capital desde 2011, pero también que se han podido enmendar en la etapa del actual regidor. «Hay que asumir los fallos cuando existen, explicar los aciertos si se producen y estar unidos ante cualquier dificultad», zanjó para arengar a los suyos.

Hernández llama a una «segunda revolución» desde la «tranquilidad»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación