Porcelana con fines sociales

La prestigiosa firma Lladró dona una figura de san Francisco de Asís cuyos 250 euros de precio se destinarán íntegramente a Cáritas y al albergue más importante de la capital gallega

Porcelana con fines sociales abc

A. Coco

Es probable que entre los muchos materiales con los que podría ser inmortalizado, san Francisco de Asís no escogiese la porcelana. Salvo que supiera que la iniciativa tiene un fin social. Así es como la prestigiosa firma Lladró presentó este martes al Poverello en los compases finales de la programación que desde el verano de 2013 viene celebrando los ocho siglos de su peregrinación a Galicia .

El convento que sus frailes regentan en Santiago —y por el que dice la leyenda que el santo de los pobres pasó hace ochocientos años— acogió la presentación de la pequeña figura que la empresa valenciana ha donado para que su venta repercuta en los más necesitados. A lo largo de este año, los 250 euros que cualquier persona desembolse por cada pieza tendrán una repercusión solidaria. La mitad del importe irá a parar a manos de Cáritas y la otra mitad al albergue que los franciscanos gestionan en Compostela.

«Francisco es corazón abierto»

La iniciativa partió de la joyería Regueira para dar continuidad a otras figuras ejecutadas por Lladró desde los años noventa siempre con el Apóstol como referente. La idea ilusionó a los artesanos y del resultado quisieron formar parte este martes tanto el alcalde santiagués, Agustín Hernández, como la directora de Turismo de la Xunta, Nava Castro. Para José Antonio Castiñeira, ministro provincial de la Orden, «Francisco es corazón abierto», de ahí el simbolismo de la paloma que sale de su corazón hacia «toda la realidad humana. Tienen cabida en él todas las personas, con independencia de sus creencias, que buscan una sociedad más libre y más justa», afirmó.

Para Castro, la figura —que se puede adquirir en Regueira o a través de la propia firma, tanto para particulares como para establecimientos interesados en poder venderla— «refleja a la perfección la esencia del santo». El destacado carácter benéfico sólo lo mantendrá durante este año. En 2016 pasará a formar parte del catálogo habitual de Lladró.

«El componente solidario la hace más valiosa», declaró el regidor, que elogió el «legado de humildad y servicio que mantienen estas dos instituciones», en alusión al albergue franciscano y a Cáritas. Fue el delegado episcopal de esta segunda, Jesús García Vázquez, quien vio en esta figurilla del santo de Asís «motivos para invitar a la esperanza». «Esta donación atestigua que las soluciones son posibles aun en tiempos de penuria», afirmó al instar a que «las personas esté por delante de los números».

Porcelana con fines sociales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación