El paraíso de Joseph Fiennes en una aldea de Orense

El protagonista de «Shakespeare in love» ha comprado una casa en el norte de la provincia gallega. Otros famosos buscan la paz en las mismas tierras

El paraíso de Joseph Fiennes en una aldea de Orense efe

marcos sueiro

Un grupo de celebridades de diversa condición ha encontrado el refugio perfecto en una tierra que les permite ponerse a salvo de la hoguera de la vanidades. Las localizaciones de sus retiros se ubican en diferentes puntos de la provincia de Orense. Sí, por extraño que resulte han elegido el único territorio de Galicia que no se asoma al mar. Tierra adentro, en sus pueblos y aldeas, con sus casinos decadentes, no hay fiestas de etiqueta a las que acudir ni campos donde jugar al golf. Son estos unos paisajes para perderse. Localidades como Puebla de Trives, Leiro, A Mezquita o Avión, que permiten una existencia sencilla.

La devoción del actor británico Joseph Fiennes, y de su esposa, María Dolores Diéguez por Puebla de Trives es incondicional. Prácticamente todos los veranos, cuando los rodajes no se lo impiden, el protagonista de «Shakespeare in love» se reserva unos días de descanso en la aldea de Pena Folenche, perteneciente al ayuntamiento de Puebla de Trives. Allí va a pasar unos días en familia y «vivir de otra manera». La bella María Dolores Diéguez es orensana de nacimiento, aunque se crió en Suiza. Sus padres, gallegos emigrantes, convirtieron el nexo con Galicia en una constante y una vez que la modelo contrajo matrimonio con Fiennes contagió a su esposo la pasión por su tierra natal.

El actor se ha quedado prendado de la aldea situada en el pico más alto del ayuntamiento trivés. Tanto, que le ha llevado a comprar y rehabilitar una modesta casa para evitar tener que ocupar la vivienda de sus parientes políticos. Los testimonios sobre la vida de Fiennes en Puebla de Trives desvelan esa constante búsqueda del anonimato. Como explica a ABC Reme, una de sus vecinas, «ellos vienen aquí a hacer vida normal y poco más». Sin embargo, las anécdotas de una estrella como Joseph Fiennes siempre son noticia, aunque el relato de sus agostos se escriba de manera coloquial por parte de los triveses: «Cada verano sus hijas juegan con el resto de niños del municipio y participan en las actividades que organiza Belén (encargada municipal de deportes); por las tardes, van a la piscina municipal». Al alcalde, Francisco José Fernández, le gusta decir que el actor es «especialmente bailarín y se anima con los pasadobles». El regidor no oculta su deseo de que la rehabilitación de la casa les permita pasar más temporadas allí.

El refugio de otros famosos no se sitúa lejos de Puebla de Trives. Mario Conde pasa gran parte de la semana en un pazo en el municipio de A Mezquita. La identificación de Conde con el paisaje y el paisanaje es absoluta. El empresario confiesa que «una vez que pasas el Padornelo (Zamora), se respira diferente». La vivienda es imponente. Pegada a la iglesia parroquial, con armas en la fachada principal y con una finca extensa, le sirve para que su pasión por la literatura pueda desarrollarse. Por cierto, Mario Conde no deja el método y todos los días pasea por los caminos de la aldea, sortea el ganado y departe con la vecindad con la naturalidad de un lugareño.

La nómina de vecinos ilustres de Orense se completa con el cineasta José Luis Cuerda. Hace años que quedó prendado de Galicia. Comprobó que era el perfecto plató de cine y decidió establecerse. El director montó su propia bodega y construyó su «Falcon Crest». La explotación produce unas 35.000 botellas al año de la denominación Ribeiro. Atraídos por los caldos y por el paisaje, son muchos los colegas que pasan por Leiro: Alejandro Amenábar, Imanol Arias, Fiorella Faltoyano...

Con los notables

También como bodeguero regresa siempre el diseñador Roberto Verino. El creador, junto con un hermano, tiene una bodega en la comarca de Monterrei. Allí nació y allí vuelve siempre. Son habituales las celebraciones con los notables de la zona y algunos de los asistentes no dudan en decir que «es un gran defensor de sus caldos, porque es un buen enólogo».

Finalmente, en el lugar más escarpado de la provincia, Avión, tiene su mansión el acaudalado empresario Olegario Vázquez Raña. Todos los agostos regresa de México para asistir a la romería de san Roque. No falta nada: petardos, orquesta, procesión y un sinfín de invitados, entre los que se encuentra el multimillonario Carlos Slim. Durante una semana es frecuente verlos departir con los vecinos, asistir a fiestas de cumpleaños y seguir a san Roque en procesión. Al fin y al cabo, se trata de vivir, y los ilustres que llegan al lugar de sus orígenes saben que Orense es un buen lugar para ello.

El paraíso de Joseph Fiennes en una aldea de Orense

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación