Pontegadea Inversiones: una fortuna de 7.000 millones en activos

La filial representa 4.500 millones de la patrimonial El holding familiar del fundador de Inditex se nutre de los ingresos de Ortega y el ladrillo

Pontegadea Inversiones: una fortuna de 7.000 millones en activos abc

E. p. Rodríguez-somoza

Con unos activos valorados en 7.132 millones de euros, el holding familiar del fundador de Inditex exhibe músculo. Tanto que en el último ejercicio contabilizado, con datos a 31 de diciembre de 2013, incrementó su valor patrimonial en 352 millones, disparando un 163 por ciento su beneficio neto hasta los 568 millones. La sociedad cartera del creador del gigante de Arteixo, integra a Pontegadea Inmobiliaria y la instrumental Gartler —mediante la que el empresario controla un 50,01% de la participación de su imperio textil—, se nutre principalmente de los ingresos del propio Amancio Ortega y las inversiones en ladrillo. Al igual que la mayoría de las grandes fortunas del mundo, Ortega sigue engrosando su bolsa inmobiliaria . Una apuesta inequívoca, iniciada en 2002, que le ha llevado a acumular una fortuna de 4.519,5 millones de euros en edificios de oficinas, hoteles, locales y centros comerciales. Ubicados en las mejores zonas de las principales ciudades del mundo, ha conseguido hacerle sombra a la cotizada Colonial (1.800 millones) y a la socimi Merlin (1.300).

Ortega lleva años invirtiendo los ingresos que percibe por los dividendos de Inditex en propiedades, de ahí que la deuda de Pontegadea Inmobiliaria sea sumamente baja (325 millones de euros). La clave, según los expertos, es el colchón de liquidez que atesora la primera fortuna de España (con un capital de 46.000 millones de euros) y la cuarta del mundo, según la lista Forbes. Atendiendo a las últimas cuentas publicadas en el Registro Mercantil, el empresario inyectó en 2013 638 millones en dos operaciones diferentes. El crecimiento del patrimonio neto fue de 739,4 millones de euros (hasta los 3.944 millones).

En los años más duros de la crisis, el brazo inversor inmobiliario triplicó sus activos a través de una estrategia de compra muy definida. Edificios situados en enclaves estratégicos de las grandes urbes, con empresas solventes como inquilinas y contratos a largo plazo que garantizan a la sociedad unos suculentos ingresos mensuales. Es el caso de Torre Piccaso en Madrid , que el empresario compró en 2012 por 400 millones de euros, con la consultora Ernst & Young, CB Richard Ellis y Accenture en su interior. En Barcelona, el número 1 del Paseo de Gracia, donde se localiza la tienda Apple, será ahora ocupado en sus plantas superiores por un hotel de cuatro estrellas de Iberostar en régimen de alquiler. Y un importante número de locales, propiedad de la patrimonial de Ortega, están directamente alquilados a Inditex, la compañía de la que es principal accionista (59,6%).

Y no menos ambiciosa es su inversión internacional. En el mismo caso se encuentra su última adquisición. Tras la compra de Devonshire House, hace algo más de un año por 477 millones de euros, el número 100 de Wood Street (2006) por cerca de 180 millones y un bloque de oficinas en Oxford Street (2011) por 280, acaba de hacerse con la sede la multinacional Rio Tinto — en el número 6 de Saint James Square en la capital británica— por 335 millones de euros.

En diciembre de 2013 compró un edificio en una de las principales zonas comerciales de Manhattan (número 414 de la calle West 14) por 69 millones de euros. Las estimaciones de Real Capital Analytics apuntan a un total de 152 inmuebles repartidos en 15 ciudades de cinco países. Otro éxito del apodado en los círculos económicos como el «Rey Midas».

Pontegadea Inversiones: una fortuna de 7.000 millones en activos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación