Orozco se queda otra vez solo al intentar aprobar en pleno los presupuestos de 2015
Toda la oposición municipal vota en contra de la cuentas del año entrante

Un año más, el alcalde socialista de Lugo, Xosé López Orozco, se ha quedado solo al intentar aprobar en pleno los presupuestos para 2015. Toda la oposición, representada por los 14 concejales de PP y BNG, ha votado en contra de unas cuentas en las que observan un marcado cariz electoral, dado que hay una partida de ocho millones de euros orientada a diferentes inversiones. A diferencia de los de este 2014, que ya tuvieron que ser prorrogados ante la falta de apoyo, los presupuestos del próximo año recibieron finalmente el visto bueno. Eso sí, por la puerta de atrás: en una Junta de gobierno celebrada pocas horas después de recibir el portazo de la oposición.
Adivinando lo que iba a pasar por la tarde, el portavoz del PP municipal, Jaime Castiñeira, ha definido el pleno matutino de «mero trámite», al tiempo que le pedía al regidor que se sacara la «máscara». Su homóloga en las filas nacionalistas, Paz Abraira, prefirió calificar los presupuestos de « política ficción » y al equipo de gobierno de «grupo de dibujos animados, que es lo que parecen haciendo una propuesta electoralista a las puertas de unas elecciones municipales», ha protestado.
En concreto, las cuentas suman 93,5 millones de euros e incorporan una nueva modalidad: la participación de los ciudadanos. Según explicó la concejala de Economía, Rosana Rielo, — que sustituye a Sonia Méndez, responsable del área, pero de baja por maternidad— el Ayuntamiento deja una partida de 500.000 euros para que los vecinos decidan dónde los invierten.
Con el objetivo de que pueda participar el máximo número de personas posibles, se fija un «límite de 10.000 euros» para cada proyecto, lo que asegura, como mínimo, 50 iniciativas diferentes. En todo caso, «hay muchas propuestas que se podrán hacer con un presupuesto más bajo», concreta.
Noticias relacionadas